La CIG cree que la presidenta de la SEPI mantiene la línea de sus antecesores
El sindicato CIG ha estimado hoy que Pilar Platero, presidenta de la SEPI, "mantiene la misma línea que sus antecesores"[…]
El sindicato CIG ha estimado hoy que Pilar Platero, presidenta de la SEPI, "mantiene la misma línea que sus antecesores" al subrayar "la necesidad del informe de la Dirección General de Costes para cerrar los puntos pendientes" sobre el retorno al tercer convenio colectivo en Navantia.
Tras reunirse con la representante estatal y el nuevo presidente de los astilleros, la central ha destacado en un comunicado su "talante mucho más abierto". Sin embargo, ha remachado que previamente rechazó encontrarse con los delegados hasta "tres veces".
La CIG ha observado que el propio "director general de Costes había comunicado al comité de empresa que los puntos pendientes eran responsabilidad única de Navantia y SEPI".
Al mismo tiempo, ha asegurado que Platero "defiende la misma necesidad de ese informe para devolver a la plantilla los días trabajados de más en 2014 en aplicación del convenio anulado por el Supremo". También ha aludido a "los dos años de cartucho de Navidad que tenemos pendientes", detectando por todo ello "un claro desacato a la sentencia del Supremo".
Sobre Esteban García Vilasánchez, nuevo presidente de Navantia, ha señalado que "informa de la salida de la directora de Organización y Recursos Humanos y de la intención de hacer en el plazo de un mes una nueva organización, que puede coincidir algo más con nuestras inquietudes".
Frente a estas "buenas noticias", ha matizado que le produce "bastante disgusto la intención de ligar el plan industrial al convenio único". "Como si la experiencia de los últimos quince años no dejara suficientemente clara la dificultad de llegar a este tipo de convenio", ha agregado.
Así, la CIG, abierta "al diálogo", ha alertado de que se pretenda "usar la aplicación de los derechos derivados del tercer convenio colectivo como moneda de cambio para aceptar el plan industrial" o que "el convenio colectivo sea una repetición del ya anulado por el Supremo" para "aceptar también el plan industrial".
"Ya les comunicamos desde ahora mismo que la CIG se va a oponer con todas sus fuerzas", ha reseñado ante esta posibilidad. Por último, ha considerado que no prevé "renunciar a nuestros derechos ni a precarizar nuestras condiciones laborales".
.