La CE avisa a España de que debe mantener los esfuerzos para bajar el déficit

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, advirtió hoy de que España debe proseguir con los esfuerzos de reducción[…]

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, advirtió hoy de que España debe proseguir con los esfuerzos de reducción del déficit pese a que el Ejecutivo comunitario prevé que el desvío presupuestario descienda al 2,6 % este año y al 1,9 % el próximo.

"Nuestra previsión es que el déficit será del 2,6 % en 2018 y se irá al 1,9 % en 2019, especialmente debido a las sustanciales tasas de crecimiento, pero necesitan proseguir con los esfuerzos", dijo Moscovici en la rueda de prensa para presentar las previsiones macroeconómicas del Ejecutivo comunitario difundidas hoy.

Así, la Comisión ha empeorado sus perspectivas de déficit para España en dos décimas con respecto a su última estimación, con lo que el desvío se situaría cuatro décimas por encima del objetivo del 2,2 % pero por debajo de la cota del 3 % considerada excesiva.

Moscovici indicó que el ministro español de Economía, Román Escolano, le transmitió durante un encuentro "positivo" la semana pasada en Sofía (Bulgaria) que España "mantendrá políticas fiscales creíbles".

Publicidad

Sin embargo, recordó que el déficit español se quedó una décima por encima del 3 % en 2017, lo que "puede tener consecuencias" desde el punto de vista del procedimiento por déficit excesivo, ya que para salir de éste el desvío debe cerrar el año por debajo de esa cota.

Preguntado por el posible impacto de la subida de pensiones acorde al IPC incluida en el presupuesto -que no ha sido tenida en cuenta en estas previsiones- Moscovici rehusó pronunciarse sobre el efecto que podría tener sobre la senda de reducción del déficit público.

No obstante, señaló que una vez se rebaja el déficit por debajo del 3 % los países pasan a estar en la rama "preventiva" del procedimiento para controlar el desvío presupuestario "y por tanto deben respetar las reglas en materia de déficit estructural".

Según el informe publicado hoy por la CE, el déficit estructural mejoró en 0,25 puntos porcentuales en 2017 y empeorará en esa misma magnitud en 2018.

Fuentes comunitarias apuntan a que si se evalúa la subida de pensiones por sí sola esta tendría un efecto sobre el déficit de unos 1.000 millones de euros este año, pero subrayan que su impacto dependerá de las medidas con las que el Gobierno prevea financiar la subida, como el impuesto a las empresas digitales.

La cuestión, dicen, es que Madrid presente un paquete creíble y una propuesta equilibrada a largo plazo para financiar la media.

En todo caso, no creen que el desvío vaya a incrementarse y señalan que hay un amplio margen entre el 2,6 % que la CE estima para este ejercicio y el 3,1 % con que cerró 2017.

El ministerio ha indicado que entre las fuentes de financiación estará el impuesto a las empresas digitales que se debate en la UE y que España prevé introducir este año.

A este respecto, Moscovici señaló que la Comisión prefiere una solución a nivel europeo pero, al mismo tiempo, la decisión de España de introducir una tasa "próxima" al modelo europeo muestra el apoyo del país a la iniciativa comunitaria.

En portada

Noticias de