La Cámara de A Coruña aconseja comerciar con países en vías de desarrollo
La Cámara de Comercio de A Coruña recomienda establecer relaciones comerciales con países emergentes o en vías de desarrollo, como[…]
La Cámara de Comercio de A Coruña recomienda establecer relaciones comerciales con países emergentes o en vías de desarrollo, como Vietnam, Corea del Sur, Kenia, Etiopía o Senegal, por considerarlos estratégicos a medio y largo plazo.
Las exportaciones de Galicia a países comunitarios suponen cerca de un 65 %, por lo que el ente cameral sostiene que es interesante potenciar estrategias de internacionalización que fomenten el conocimiento de estos mercados fuera de la Unión Europea.
Así, en Vietnam, la economía está creciendo por encima del 6 %, es un país con estabilidad política y seguridad, que necesita grandes inversiones hasta el año 2030, especialmente en construcción de carreteras, aeropuertos, puertos, transporte público, líneas ferroviarias o gestión de aguas.
Corea del Sur es el tercer mercado español para la exportación en Asia, después de China y Japón, y las mejores oportunidades para las empresas están en los productos de consumo de lujo, como vino, aceite de oliva, productos gourmet, moda, calzado, muebles y joyería.
La capital de Kenia, Nairobi, es el centro económico y político del país y el puerto de Mombasa concentra gran parte de la entrada de las importaciones y es la principal puerta de entrada de mercancías tanto a Kenia como a los países de la región sin salida al mar (Uganda, Ruanda, Burundi, Sudán del Sur y parte de la República Democrática del Congo).
Por su parte, Etiopía es una de las economías que mayor nivel de crecimiento está registrando en el continente africano, con el sector de transportes entre los que mayores oportunidades presenta, así como el energético.
En Senegal, los principales sectores de inversión son la industria extractiva y de transporte, pues la pesca es el único sector económico en el que las empresas españolas tienen una posición de liderazgo.
.