La AIReF ve improbable que CLM alcance la estabilidad presupuestaria en 2017
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha considerado que es improbable, si bien en una situación cercana a la[…]
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha considerado que es improbable, si bien en una situación cercana a la factibilidad, que Castilla-La Mancha alcance el objetivo de estabilidad presupuestaria en 2017, y aprecia también riesgos con el cumplimiento de la regla de gasto.
En su informe del Plan Económico Financiero de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, la AIReF ha indicado que aunque la región prevé cerrar el año con un déficit del 0,6 por ciento del PIB regional, igual al objetivo fijado, ha apreciado "ligeras desviaciones" en el escenario de ingresos y de gastos respecto a las previsiones autonómicas, podrían llevar a un déficit superior.
Igualmente, ha señalado que la evolución del gasto podría llevar a un crecimiento del gasto computable superior al límite del 2,1 por ciento.
No obstante, y aunque la AIReF ha indicado que no es "significativa la desviación apreciada", posibles cambios en el comportamiento del gasto o el ingreso podrían crear márgenes para absorber las citadas desviaciones.
Para 2018, la AIReF ha considerado factible que Castilla-La Mancha cumpla el objetivo de estabilidad si se perciben los recursos del sistema comunicados en julio.
Además, ha señalado que la evolución del gasto podría ser compatible con el cumplimiento de la regla de gasto, si bien con cierta tensión.
Por lo tanto, ha indicado que se mantienen las conclusiones manifestadas en el informe de líneas fundamentales de 2018, en el que se estimó factible el cumplimiento del objetivo, bajo el supuesto de que se perciban los recursos del sistema de financiación previstos en el escenario de la comunidad.
Por todo ello, del análisis del borrador del Plan Económico Financiero presentado por Castilla-La Mancha, la AIReF ha considerado que las medidas planteadas y la información actual disponible no garantizan en 2017 el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria fijado ni de la regla de gasto.
No obstante, dado que la desviación apreciada es poco significativa, ha estimado que, teniendo en cuenta el breve plazo disponible hasta el cierre, la comunidad puede llevar a cabo un "control estricto" de la ejecución que garantice una tendencia compatible con el cumplimiento de las reglas fiscales, de acuerdo con el escenario recogido en el plan.
En consecuencia, la AIReF ha recomendado a la comunidad que, para el ejercicio en curso, realice los controles necesarios que garanticen la anulación de las desviaciones que se aprecien en ejecución.
.