Jamoneros y bodegueros de Alpujarra buscan dar el salto al mercado exterior

Productores de jamón y bodegueros de la Alpujarra han participado hoy en Trevélez (Granada) en unas jornadas dirigidas a las[…]

Productores de jamón y bodegueros de la Alpujarra han participado hoy en Trevélez (Granada) en unas jornadas dirigidas a las pymes andaluzas interesadas en introducir sus productos en el mercado de países como Japón o Chile, donde la compra de jamones granadinos ha aumentado un 10,5%.

La jornada, inaugurada por el delegado de Economía y Empleo de la Junta en Granada, Juan José Martín Arcos, se enmarca en el Programa Internacional de Emprendedores puesto en marcha por la Fundación Andalucía Emprende y Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

El objetivo de este programa es hacer llegar a todas las pymes andaluzas interesadas en dar el salto al mercado internacional los servicios públicos de la Junta especializados en comercio exterior.

Ha puesto como ejemplo del éxito de productos granadinos en el extranjero el caso de Japón o Chile, país este último que ha incrementado sus compras de jamones granadinos hasta un 10,5% en los diez primeros meses del 2015.

Publicidad

Martín Arcos ha animado a las pequeñas empresas a seguir el ejemplo de otras exportadoras granadinas, "que lejos de amedrentarse han visto una oportunidad de negocio en el mercado internacional".

Entre el 2009 y el 2014, las toneladas de exportaciones de jamones y paletas de empresas granadinas han crecido un 15,3%, vendiendo al exterior entre enero y octubre del 2015 un total de 76 toneladas y facturando 793.000 euros en este último periodo.

También la cuantía de facturación de las productoras y comercializadoras granadinas de jamones ha aumentado, según la Junta, un 17,2% en años de crisis, por lo que "hay cuota de mercado suficiente como para que se sumen más empresas".

Los empresarios asistentes a la jornada han recibido asesoramiento especializado de los técnicos de Extenda y del Cade y han podido realizar un test de auto-diagnóstico con el fin de conocer qué posibilidades tienen sus negocios de introducirse con éxito en el mercado internacional.

Granada acogerá otras dos jornadas de sensibilización internacional: una en Motril el próximo 21 de enero, dirigido al sector de los subtropicales, y otra en Granada capital el próximo 10 de febrero especializada en el comercio.

.

En portada

Noticias de