Impulsan responsabilidad social en las pymes extremeñas para crecer en valor
Las administraciones e instituciones extremeñas impulsan la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la comunidad autónoma,[…]
Las administraciones e instituciones extremeñas impulsan la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la comunidad autónoma, pues hoy es "clave" para aumentar el valor de las compañías en un mundo tan competitivo y globalizado como el actual.
Así se ha puesto de manifiesto durante las jornadas "Implantación y Certificación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Pyme", organizadas por la Cámara de Comercio de Badajoz, y que ha contado con un gran número de empresarios.
El acto ha sido presentado por el secretario general de Empleo y la directora general de Trabajo de la Junta de Extremadura, Javier Luna y María Sandra Pacheco, respectivamente, y por el director gerente de la Cámara pacense, Antonio Masa.
Masa ha explicado que "el desarrollo y la globalización mundial han incrementado la exigencia social de un comportamiento empresario más responsable y más comprometido con su entorno".
Por este motivo es "fundamental" poner en valor la responsabilidad social en las pymes de Extremadura y los procesos a seguir para la implantación y la certificación de esquemas de RSE como medio para aumentar la aportación a sus clientes, a la sociedad en general y a la empresa en sí misma.
La jornada ha estado dirigida a pymes extremeñas de cualquier sector de actividad, especialmente la industria (incluida la agroalimentaria), construcción, turismo, comercio y servicios, interesadas en conocer los principales referentes en materia de responsabilidad social.
Además, se ha hablado de cómo implantar estos sistemas y las ayudas disponibles, sus efectos o la introducción y certificación de esquemas de responsabilidad social como medio para aumentar el valor que la pyme ofrece.
Además, se ha realizado una explicación sobre la "ISO 26.000" y el modelo "RS0 de AENOR", la certificación de empresa socialmente responsable de la Junta, o de las distintas ayudas a fondo perdido que la Cámara pone a disposición de las empresas a través del Programa "InnoCámaras".
.