Greenspan: "Los tipos van a subir pronto, quizás rápidamente"
Si hay alguien autorizado para hablar sobre la política monetaria de la Reserva Federal es su antiguo presidente, Alan Greenspan,[…]
Si hay alguien autorizado para hablar sobre la política monetaria de la Reserva Federal es su antiguo presidente, Alan Greenspan, quien dirigió el banco central estadounidense entre 1987 y 2006, quien a sus noventa años todavía sigue al pie del cañón. Y al parecer, tiene las cosas muy claras: "Los tipos de interés van a subir pronto, quizás rápidamente", ha dicho Greenspan en una entrevista con Bloomberg Radio que se emitirá este fin de semana.
"No puedo concebir que podamos mantener estos niveles de los tipos de interés durante mucho más tiempo". A su modo de ver, la FED tiene que empezar a moverse pronto y elevar el precio del dinero. Y cuando lo hagan, "podría sorprendernos el grado de rapidez" con el que esto puede ocurrir, asegura el economista estadounidense.
A Greenspan le preocupa que la economía de Estados Unidos se dirija hacia la 'estanflación', un estado en el que el crecimiento económico se encontraría estancado, y ello coincidiría con niveles bajos de inflación. "Las primeras etapas se están haciendo evidentes", con los costes laborales unitarios comenzando a subir y el crecimiento de la oferta monetaria "empezando a acelerarse", asegura Greenspan.
La zona euro se va a romper
También se ha mostrado Greenspan muy pesimista sobre el futuro de la zona euro. "Se va a romper, y de hecho, ya está mostrando síntomas de ello en muchas áreas diferentes", apunta. En su opinión, la zona euro es una región "inviable", porque intenta combinar muchas culturas y actitudes diferentes en relación con la inflación, como son las posturas del Sur de Europa y las del Norte de Europa.