G.Menorca apuesta por crear estímulos para avanzar y crecer en proyectos
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha apostado hoy por "seguir creando estímulos entre todos que[…]
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha apostado hoy por "seguir creando estímulos entre todos que nos hagan avanzar y seguir creciendo, que apoyen la puesta en marcha de nuevos proyectos que consoliden los ya existentes".
La consejera ha participado en la reunión de la Mesa de Política Industrial con los miembros de la Oficina de Asuntos Económicos, a quienes se ha presentado el Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja 2017-2020, que será "uno de los documentos fundamentales de nuestra política económica", ha dicho en una nota.
"El tejido empresarial riojano tiene un papel central en el progreso y recuperación plena de la región", según González Menorca, quien cree que también tiene "unos retos que afrontar, para cuyo cumplimiento cuentan con el apoyo incondicional del Ejecutivo riojano".
El Plan aglutina todas las líneas de actuación en esta materia y busca dar respuesta a las necesidades de las empresas, así como a los retos de incrementar la dimensión y competitividad empresarial y avanzar en la generación de empleo de calidad.
"En La Rioja, los sectores no tienen el mismo peso ni el mismo potencial de crecimiento y nuestros sectores estratégicos tienen que encontrar las actividades de alto valor añadido que los haga más competitivos en el mercado, cada vez más complejo y globalizado", ha asegurado.
Para ella, "el Plan facilitará la detección de oportunidades de crecimiento del sector industrial, aportándole los mejores métodos para lograr una mayor aportación de la industria al PIB".
El nuevo documento incide en la evolución del modelo económico de La Rioja, en la intensificación de las capacidades directivas y la actitud emprendedora; en afianzar las ganancias de productividad por tecnología y cualificación, así como en especializar sectorialmente nuestro modelo económico.
Es fruto del trabajo de la Mesa de Industria, compuesta por la Administración regional, la Federación de Empresarios, UGT y CCOO; y parte del objetivo común de consolidar a La Rioja en el crecimiento sostenido necesario para la generación de empleo.
"Hoy se ha presentado a los miembros de la Oficina Económica para que nos hagan sus aportaciones, con la pretensión de marcar las líneas consensuadas de nuestro modelo industrial", ha puntualizado la consejera.
Ha recordado que el Plan de Desarrollo Industrial es un elemento de vertebración del territorio, que busca mantener y reforzar el peso de la industria en la economía, teniendo en cuenta el desarrollo urbano y rural.
Para ello, se centra en incrementar la capacidad de desarrollo endógeno, mediante el fomento del emprendimiento y el intraemprendimiento, que se han revelado como uno de los principales motores de crecimiento empresarial. EFE.
..