Facua dice CNMC aún no aclara si abrirá expediente a Volkswagen por fraude

La organización de consumidores FACUA ha criticado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sigue sin[…]

La organización de consumidores FACUA ha criticado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sigue sin aclarar si incoará expediente sancionador contra la multinacional automovilística Volkswagen por el fraude de las emisiones en sus vehículos fabricados entre 2009-2015.

En una nota, Facua ha indicado que la CNMC "no aclara, seis meses después de ser requerida a hacerlo", si se dan las circunstancias para incoar expediente sancionador a la multinacional por un caso que afecta a casi 700.000 vehículos en España.

Ha recordado que ayer se ha conocido que el organismo de Competencia italiano ha resuelto multar por los mismos hechos a la multinacional alemana, que tendrá que pagar cinco millones de euros, el máximo que recoge la legislación italiana, por engañar a los consumidores que adquirieron vehículos diésel fabricados entre 2009 y 2015.

FACUA ha considerado que "la multa impuesta por el órgano de Competencia italiano es, en cualquier caso, ridícula, dadas las proporciones de un fraude que afecta a millones de vehículos en todo el mundo".

Publicidad

Tras conocer el fraude el pasado septiembre, FACUA lo denunció ante la CNMC y la Dirección de Competencia resolvió que mientras estuviese abierto el procedimiento penal en curso en la Audiencia Nacional no podía iniciar actuaciones.

Ante esta decisión, la asociación presentó un recurso, que fue estimado parcialmente por la Sala de Competencia del Consejo de la CNMC, el cual requirió el pasado febrero a la Dirección de Competencia que estudie si se dan las circunstancias para incoar expediente sancionador y "seis meses después, el organismo sigue sin aclarar si emprenderá estas actuaciones", según FACUA.

La asociación presentó una batería de denuncias ante las autoridades de Consumo de las 17 comunidades autónomas pero hasta la fecha, sólo Andalucía y Castilla-La Mancha han abierto expedientes sancionadores contra el grupo Volkswagen.

La organización de consumidores ha considerado escandaloso que, "casi un año después de que estallase un escándalo que afecta a alrededor de 700.000 propietarios de vehículos en España, las autoridades competentes no hayan tomado las medidas necesarias para proteger los intereses de los consumidores".

La asociación puso en marcha en septiembre una plataforma de afectados para asesorarles sobre sus derechos y plantear reivindicaciones a la que se han sumado más de 42.000 usuarios de toda España.

FACUA decidió personarse en la causa que se sigue contra Volkswagen en la Audiencia Nacional, en la que representa ya a casi cinco mil afectados y el pasado 27 de julio, el Juzgado central de Instrucción número 2, donde se lleva el caso, indicó la aceptación de la personación.

La organización de consumidores ha señalado que "la habitual pasividad de las autoridades competentes ante un fraude masivo obliga una vez más a judicializar la búsqueda de compensaciones económicas para los afectados".

.

En portada

Noticias de