Empresa Jaén ofrece ayuda psicológica a mujeres con insatisfacción corporal

Unica Mujer es el nombre de una nueva empresa basada en el conocimiento que ofrece ayuda psicológica digital a mujeres[…]

Unica Mujer es el nombre de una nueva empresa basada en el conocimiento que ofrece ayuda psicológica digital a mujeres de cualquier edad con problemas de insatisfacción corporal.

El proyecto, que ha surgido gracias al aprovechamiento de la investigación de la Universidad de Jaén, ha sido presentado hoy por Juan Ramón Lanzas, vicerrector de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén, y Silvia Moreno, investigadora del Departamento de Psicología de la UJA, y una de las promotoras de la firma junto a Gustavo Reyes del Paso, responsable del grupo 'Psicofisiología Clínica' de la UJA.

Silvia Moreno ha explicado que el malestar con el aspecto físico de las personas, convertido en un problema global, bastante extendido en la sociedad actual, ha sido el origen del proyecto.

En este sentido, ha añadido que "en la mayoría de las encuestas e investigaciones que se realizan, en torno al 80 % de las mujeres reconocen no sentirse satisfechas con su cuerpo o dedicarle bastante tiempo a su apariencia física".

Publicidad

"De esa cifra, un porcentaje importante acaba desarrollando problemas psicológicos adicionales como baja autoestima, problemas en las relaciones sociales y en las relaciones sexuales o síntomas de ansiedad e incluso depresión, por ello, es importante aprender a construir una imagen corporal distinta, cuando la propia está dañada", asegura Silvia Moreno.

Esa problemática les llevó a impulsar este proyecto pensado principalmente para el género femenino, "los hombres también presentan problemas con su imagen corporal, pero son distintos, mientras la mujer aspira a la delgadez y la proporción, el hombre busca el volumen y el músculo, por lo que la presión social que provoca es diferente en ambos géneros y los componentes de nuestro programa de aplicación no pueden ser iguales".

De ahí que en un futuro a medio plazo se planteen "trabajar en nuevas versiones para tratar este trastorno dirigidas a un público masculino", ha señalado Silvia Moreno.

Su iniciativa empresarial apuesta por un modelo de negocio que oferta dos servicios: por un lado, un programa de ayuda específico digital que las pacientes pueden autoadministrarse, y por otro, un programa similar con una guía de aplicación para terapeutas y profesionales del ámbito de la psicología y la psiquiatría.

La versión autoadministrada del programa será eficaz para aquellas pacientes que simplemente quieran sentirse mejor con su aspecto, sin embargo, para el tratamiento de casos de insatisfacción corporal graves recomiendan que el programa se siga bajo la supervisión terapéutica, de hecho, uno de los complementos de la web es servir como directorio de búsqueda de los profesionales de la psicología que adquieran y trabajen con este conjunto de técnicas.

El programa está disponible en castellano en la página web www.unicaproject.com con la finalidad de llegar a las mujeres hispanoparlantes de cualquier parte del mundo, lo que incluye también al target de América Latina.

El lanzamiento de Única Mujer coincide con la edición del libro "Palabras para desnudar un espejo", escrito por Silvia Moreno y asociado a este proyecto como campaña de promoción.

De momento, el siguiente paso será el lanzamiento de una campaña de micromecenazgo mediante la cual financiar su impresión y publicación, así como permitir el acceso al programa para usuarias y terapeutas con un coste menor que el actual.

.

En portada

Noticias de