Embajador de Suiza:El acuerdo de asociación con la UE se cerrará en dos meses

El embajador de Suiza en España, Giulio Haas, ha afirmado este viernes que las posibilidades de cerrar un acuerdo de[…]

El embajador de Suiza en España, Giulio Haas, ha afirmado este viernes que las posibilidades de cerrar un acuerdo de "asociación pura" con la Unión Europea en el que Suiza tenga que "aceptar todas las reglas del mercado único" de la UE son del 70 por ciento y se llevará a cabo "en los próximos dos meses".

Después, ha apuntado Haas, "preguntaremos a nuestro pueblo para saber si está de acuerdo o no" en un referéndum nacional, como ya se hizo el 6 de diciembre de 1992 para entrar en el Espacio Económico Europeo y en el que los ciudadanos del país helvético dijeron "no" con un 49,7 % de los votos.

El embajador de Suiza se ha expresado así durante el Foro sobre oportunidades de negocio con Suiza que ha organizado Cámara Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Giulio Haas se ha mostrado "bastante optimista" con poder llegar a un acuerdo que va a ser "un paso más en la integración de Suiza" en la UE, y ha recordado que casi el 70 por ciento de las exportaciones de su país se hacen en la zona Euro.

Publicidad

Asimismo, Haas se ha mostrado "muy preocupado" con que el mercado mundial "se cierre con Estados Unidos, que no está dispuesto a jugar su papel como lo ha hecho en el pasado", ha explicado, y por ello Suiza ha comenzado a trabajar con "mercados nuevos" y a firmar acuerdos con países como China.

Según ha añadido, Suiza e Islandia son "los únicos países europeos" que ya tienen un acuerdo con el país asiático, el cual que ha servido para que suban las exportaciones en un 30 por ciento en los últimos dos años.

En relación al tema del foro, Haas ha advertido de que, aunque Suiza tiene el mercado laboral "más abierto" que conoce, también es "sumamente competitivo" para las empresas que quieran crear negocio allí.

A lo largo de la jornada, se han analizado las relaciones bilaterales que existen entre los dos países, las oportunidades de negocio e inversión, y los aspectos jurídicos y fiscales del país, así como la experiencia de la empresa valenciana Stadler en Suiza.

Al acto también han acudido la directora general de Internacionalización de la Generalitat, María Dolores Parra; la directora territorial de ICEX, Cristina Martínez Vayá, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata.

.

En portada

Noticias de