El supervisor de seguros dice que el mayor riesgo son los bajos tipos interés
El organismo encargado de la supervisión de las pensiones y seguros en Europa (EIOPA) considera que los bajos tipos de[…]
El organismo encargado de la supervisión de las pensiones y seguros en Europa (EIOPA) considera que los bajos tipos de interés son el principal riesgo para el sector asegurador y de fondos de pensiones, pero también hay otros nuevos, como las catástrofes naturales y los ciberataques.
EIOPA publicó hoy su informe de estabilidad financiera de junio de 2018, en el que dice que "los riesgos relacionados con el clima crean amenazas en concreto para la industria aseguradora, dado que las aseguradoras actúan como inversor y evaluador de riesgos".
La rápida transformación digital expone cada vez más a las aseguradoras a los ataques cibernéticos.
En este sentido, EIOPA considera que el riesgo de ciberataques va a exigir más atención de los supervisores.
EIOPA inició en mayo su tercer test de solvencia al sector asegurador, en el que también cubre los riesgos cibernéticos.
El último informe de estabilidad financiera de EIOPA "muestra que el sector en general mostró resultados robustos en 2017", y que las compañías aseguradoras están bien capitalizadas y tienen una rentabilidad positiva pese a los bajos tipos de interés, aunque hay diferencias entre países.
El ratio de capital medio de las compañías de seguros de vida es del 223 % y de las compañías de seguros de no vida del 207 %.
La industria reaseguradora también parece tener suficiente capital para absorber las pérdidas por catástrofes naturales de la industria aseguradora, que en 2017 fueron considerablemente más elevadas que la media a largo plazo, según EIOPA.
No obstante, añade, todavía es "incierto el impacto que tendrán las grandes pérdidas aseguradas en los precios futuros en el sector reasegurador".
El presidente de EIOPA, Gabriel Bernardino, destacó la importancia de tener datos de buena calidad para poder analizar la estabilidad financiera del sector .