El suelo urbano se encarece un 56,3 % en Cantabria, la mayor subida nacional

El precio del suelo urbano aumentó un 56,3 por ciento en Cantabria en el segundo trimestre del año respecto al[…]

El precio del suelo urbano aumentó un 56,3 por ciento en Cantabria en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2016, hasta alcanzar los 132,7 euros por metro cuadrado, la mayor subida entre las comunidades autónomas.

No obstante el precio del metro cuadrado se situó en la región por debajo de la media nacional, de 166,4 euros, tras un incremento del 1,8 por ciento en relación al segundo trimestre de 2017.

Respecto al trimestre anterior el suelo urbano subió en la región un 18,2 por ciento, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.

En Cantabria se hicieron 31 transacciones sobre suelo entre abril y junio, unas operaciones que sumaron una superficie de 78.000 metros cuadrados y un valor total de 6,3 millones de euros.

Publicidad

El precio del suelo urbano moderó su avance en España en el segundo trimestre respecto al primero, cuando se anotó un repunte interanual del 6,2 por ciento. La subida intertrimestral fue del 0,7.

Entre abril y junio se efectuaron 5.998 transacciones sobre suelo en España, el 35,2 % más que un año antes, y se transmitieron 7,2 millones de metros cuadrados, el 28,6 % más.

El valor total de estas operaciones ascendió a 1.073,8 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 43 %.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio del metro cuadrado de suelo urbano creció el 11,7 %, hasta los 326,3 euros.

Dentro de esta categoría, los precios más elevados se registraron en las provincias de Granada (510 euros), Barcelona (491,5 euros) y Baleares (321,5 euros).

El suelo más barato se encontró en Albacete (60,1 euros), Orense (117,6 euros) y Tarragona (130,6 euros).

Del total de solares vendidos, 464 correspondieron a municipios de menos de 1.000 habitantes ( 44,5 %); 1.160 a municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes ( 37,8 %); 936 a municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes ( 31,6 %); y 2.199 a municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes ( 25,8 %).

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el número de parcelas comercializadas ascendió a 1.239, lo que supone un incremento interanual del 26,3 %.

.

En portada

Noticias de