El Consejo no respalda al primer ejecutivo de NH y lo reemplaza por una terna

El Consejo de Administración del grupo NH, ya sin los consejeros del grupo chino HNA, no respaldó en su reunión[…]

El Consejo de Administración del grupo NH, ya sin los consejeros del grupo chino HNA, no respaldó en su reunión posterior a la Junta de accionistas al primer ejecutivo de la compañía, Federico González Tejera, y nombró en su lugar a tres directores generales ejecutivos.

Tras una reunión "muy larga" del Consejo de Administración, los 12 miembros de este organismo, incluidos las cuatro nuevos consejeros del accionista Oceanwood en lugar de los destituidos de HNA, no ratificaron la continuidad como consejero de González Tejera, quien optó por presentar su dimisión.

González Tejera había sido reelegido en el cargo horas antes por la Junta general, por un periodo de tres años y con el voto favorable del 58,11 % de los accionistas, con un 17 % en contra.

Con la salida del primer ejecutivo, en la compañía desde 2012 y en el ecuador de un plan estratégico a cinco años, el Consejo ha repartido esa labor unipersonal en tres direcciones generales.

Publicidad

De esta forma, NH crea un comité ejecutivo compuesto por la directora general ejecutiva de Administración y Finanzas, Beatriz Puente; el director ejecutivo general de Negocio y Operaciones, Ramón Aragonés, y el director general ejecutivo de Recursos Humanos, Compras y Proyectos, Rufino Pérez.

Fuentes cercanas a NH no descartan que, más adelante, la compañía designe a un único consejero delegado, como figuraba en el organigrama el dimisionario González Tejera.

En la recomposición del Consejo de Administración, Oceanwood y Hesperia se han repartido los puestos clave, tras ganar su pulso con el grupo chino HNA en la Junta de accionistas.

En cuanto a la presidencia del grupo, la fórmula será la misma, basada en una bicefalia.

El Consejo de Administración de NH nombró copresidente a Alfredo Fernández, del fondo Oceanwood, que reemplaza a Charles Mobus (HNA).

Fernández presidirá el Consejo de Administración, mientras que el otro copresidente, José Antonio Castro (Hesperia), dirigirá la comisión delegada.

Durante la Junta de accionistas y antes de no contar con la confianza del Consejo, González Tejera detalló la marcha del plan estratégico a 5 años que él mismo lideró y cuyos objetivos, según avanzó, se "estaban cumpliendo" en todos sus extremos.

Por tanto y según fuentes consultadas por Efe, la no reelección de González Tejera como máximo ejecutivo de NH tendría su justificación en una cuestión relacionada más con el conflicto por el control de la compañía, entre Oceanwood y HNA, que por la marcha del citado plan de negocio.

La Junta de accionistas de NH declaró la existencia de un conflicto de interés entre los representantes de HNA y, como consecuencia, Charles Mobus, Ling Zang, Xianyi Mu y Haibo Bai, todos ellos representantes de HNA, fueron separados del Consejo de Administración con casi el 60 % de los votos a favor.

La Junta designó, asimismo, a cuatro nuevos miembros del Consejo: Paul Daniel Johnson, Fernando Lacadena, José María Cantero y María Grecna.

El Consejo de Administración ha recalcado que "buscará trabajar con HNA una posible solución al conflicto de interés creado por la transacción Carlson Rezidor y, en su caso, se buscarán mecanismos para su incorporación de nuevo al Consejo".

Entre las principales decisiones que implementará el grupo hotelero está la venta del hotel Jolly Madison Towers de Nueva York, cuya transacción se tratará de completar antes de fin de año.

El primer "mandato claro" que ha recibido el nuevo equipo ejecutivo será reducir la deuda total y alcanzar una "mayor calificación crediticia".

En portada

Noticias de