Economía.- Aon gana un 1% menos en 2015, hasta los 1.237 millones

La gestora de riesgos y correduría de seguros Aon obtuvo en 2015 un beneficio neto atribuido de 1.385 millones de dólares (1.237 millones de euros), lo que supone un 1% menos que los 1.397 millones de dólares (1.248 millones de euros) que ganó el año anterior.

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

La gestora de riesgos y correduría de seguros Aon obtuvo en 2015 un beneficio neto atribuido de 1.385 millones de dólares (1.237 millones de euros), lo que supone un 1% menos que los 1.397 millones de dólares (1.248 millones de euros) que ganó el año anterior.

La cifra de negocios de la compañía británica descendió un 3%, hasta los 11.682 millones de dólares (10.434 millones de euros) frente a los 12.045 millones de dólares (10.758 millones de euros) que ingresó en 2014, según ha informado en un comunicado.

En el último trimestre del año, el beneficio neto atribuido de Aon ascendió un 27%, al obtener 584 millones de dólares (522 millones de euros) frente a los 459 millones de dólares (410 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Por su parte, los ingresos de la gestora entre octubre y diciembre ascendieron a 3.288 millones de dólares (2.937 millones de euros), similares a los 3.299 millones de dólares (2.947 millones de euros) que ingresó en el último trimestre de 2014.

El presidente y consejero delegado de Aon, Greg Case, ha valorado de forma positiva estos resultados y ha destacado que reflejan el "fuerte rendimiento" de la compañía tanto en el último trimestre como en el conjunto de 2015.

Case ha indicado que pese a ser "un año de volatilidad sustancial por factores macroeconómicos y vientos en contra industriales", Aon ha continuado realizando inversiones, lo que unido al "liderazgo" de los trabajadores de todo el mundo ha contribuido a la "fortaleza" de los resultados.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de