DCN dice no preocuparle el acuerdo de Baraka porque el caso está cerrado

La promotora Distrito Castellana Norte (DCN) ha considerado hoy que no le preocupa el anuncio del acuerdo de compra de[…]

La promotora Distrito Castellana Norte (DCN) ha considerado hoy que no le preocupa el anuncio del acuerdo de compra de derechos de reversión entre Baraka Capital Group y los antiguos propietarios de los terrenos de la operación Chamartín, puesto que "se trata de algo ya juzgado y cerrado".

Fuentes de DCN se han referido hoy al anuncio del Grupo Baraka, del empresario Trinitario Casanova, de haber alcanzado un acuerdo para la compra de los derechos de reversión a más de un millar de familias a las que entre 1940 y 1950 se les expropiaron los terrenos para la ampliación de la estación de Chamartín en Madrid, al considerar que la operación prevista suponía un cambio de uso.

"No es motivo de preocupación para DCN porque no es una contingencia del proyecto y no representa riesgo. Se trata de algo ya juzgado y cerrado", han afirmado a EFE fuentes de esta sociedad, que el pasado abril cerró un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento-ADIF para la ordenación urbanística del espacio rebautizado como "Madrid Nuevo Norte".

Las fuentes no han querido precisar más sobre este asunto, que fue juzgado en la Audiencia Nacional, que el 5 de marzo de 2009 emitió una sentencia, confirmada por el Tribunal Supremo en 2012, por la que se rechazaba que los antiguos propietarios de los terrenos tuvieran el derecho de reversión.

Publicidad

El Tribunal argumentó que por entonces los terrenos no habían sido desafectados del objeto para el que fueron expropiados, lo cual era condición necesaria para que tuviera derecho a la reversión.

Los expropiados y sus herederos agrupados en la asociación de reversionistas "No abuso" plantearon en el año 2000, un año después de su constitución, un recurso contencioso-administrativo para reclamar la reversión de sus antiguos terrenos al haber cambiado el uso que justificó la expropiación.

El pasado 17 de abril, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció el acuerdo adoptado junto al Ayuntamiento de Madrid y la promotora privada Distrito Castellana Norte, por el que finalmente se edificarán 10.500 viviendas en el norte de la ciudad, tras una negociación que pone fin a un plan ideado hace 25 años.

La conocida como Operación Chamartín surgió en 1993, cuando se planteó realizar las obras de ampliación de la estación ferroviaria.

La edificabilidad total del espacio, excluyendo el ámbito de la estación, será de 2,7 millones de metros cuadrados.

Según ha anunciado hoy en un comunicado Baraka Capital Group, el acuerdo de los derechos de reversión para desarrollar un total de 1,2 millones de metros cuadrados es por un montante de 400 millones de euros.

.

En portada

Noticias de