¿Cuáles son los mejores fondos de bolsa para un perfil moderado?
A la hora de invertir en el mercado bursátil español a través de fondos de inversión son varias las alternativas con las que cuenta un ahorrador. Por un lado, estarían los fondos cuya política de inversión va encaminada a obtener un rendimiento similar al ofrecido por el índice Ibex-35. Por otro lado, estarían los fondos que no siguen ningún índice. Fondos con una gestión muy activa y en la que la selección de valores que realicen los gestores en cada momento juega un papel fundamental en el rendimiento final logrado por el producto.
C. R. está interesado en invertir en fondos de bolsa española y le gustaría saber cuáles son los más adecuados para él que posee un perfil inversor moderado. Mar Barrero, analista financiero de Profim, le responde que a
la hora de invertir en el mercado bursátil español a través de fondos de inversión son varias las alternativas con las que cuenta un ahorrador. Por un lado, estarían los fondos cuya política de inversión va encaminada a obtener un rendimiento similar al ofrecido por el índice Ibex-35. Estos fondos destinan su patrimonio a la compra, sino de todos, sí de los valores de mayor capitalización presentes en ese indicador. Con el fin de que su comportamiento se asemeje lo más posible al del índice, los gestores suelen completar la cartera de estos productos con la compra de derivados sobre el Ibex-35. Esta tipología de fondos suele dar mejores resultados cuando existe una clara tendencia alcista en el mercado.
Por otro lado, estarían los fondos que no siguen ningún índice. Fondos con una gestión muy activa y en la que la selección de valores que realicen los gestores en cada momento juega un papel fundamental en el rendimiento final logrado por el producto. Esta tipología de fondos puede funcionar bien en cualquier entorno de mercado, pero, sobre todo, en periodos como el que vivimos actualmente en la bolsa española en donde no hay una tendencia clara y una buena elección de compañías por parte del gestor puede añadir rentabilidad extra al producto.
Este año mientras que el Ibex-35 acumula una pérdida del -5,3 por ciento (cierre del 24 de septiembre), muy similar a la que presentan los fondos con una gestión más indiciada (Bankia Índice Ibex; CaixaBank Bolsa España 150; Ibercaja Bolsa...), los fondos que se caracterizan por contar con una gestión más activa acumulan revalorizaciones cercanas al 9 por ciento (Gesconsult Renta Variable; Mediolanum Small&Mid Caps España; Trea Iberia...).
Tanto una modalidad de fondos como otra pueden formar parte de la cartera de aquellos inversores que sin ser de perfil muy agresivo sí estarían dispuestos a asumir el riesgo que supone invertir en productos cien por cien de renta variable.
Para los inversores que buscan tener exposición a bolsa, pero asumiendo un riesgo más reducido (inversores de perfil conservador o moderado), la opción sería los productos mixtos de renta variable. Estos fondos destinarán, como máximo, un 75 por ciento de su patrimonio a la compra de empresas cotizadas. El resto del patrimonio lo mantendrán en liquidez o lo invertirán en renta fija. Dentro de esta modalidad se encuentran fondos como Gesconsult León Valores MF, Kalahari, Fondemar de Inversiones o DWS Mixta.