Crece el déficit comercial británico ante un récord en las importaciones
El déficit en la balanza comercial británica se amplió en junio ante un récord en las importaciones de bienes y[…]
El déficit en la balanza comercial británica se amplió en junio ante un récord en las importaciones de bienes y servicios, que alcanzaron 48.900 millones de libras (57.000 millones de euros), informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS, en inglés).
Las importaciones se incrementaron en 1.900 millones de libras respecto a mayo (2.200 millones de euros) y las exportaciones en 1.000 millones de libras (1.170 millones de euros), por lo que la diferencia entre ambas se amplió, hasta alcanzar 5.100 millones de libras (5.950 millones de euros).
Sin tener en cuenta el sector servicios, el déficit comercial se amplió en junio, antes del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), hasta 12.400 millones de libras (14.500 millones de euros), la cifra más alta en más de un año.
Los datos oficiales muestran como Londres amplió en junio un 4,34 % sus exportaciones hacia la Unión Europea, hasta alcanzar 12.000 millones de libras en bienes y servicios (14.000 millones de euros).
Los analistas creen que la caída de la libra esterlina respecto a divisas como el dólar y el euro que ha producido el "brexit" puede impulsar las exportaciones desde las islas británicas, aunque podría tardar "años, más que meses", según Samuel Tombs, economista de la firma Pantheon Macroeconomics.
"El déficit comercial continuará elevado a corto plazo, porque la depreciación de la libra continuará dificultando las importaciones", afirmó.
La ONS divulgó también hoy que la industria manufacturera volvió a caer en junio, un 0,3 %, comparado con una contracción del 0,6 % en mayo.
Por contra, la actividad en la producción industrial aumentó un 0,1 % en ese periodo respecto al mes anterior, después de haber retrocedido un 0,6 % en mayo.