Consumidores de la Comunitat critican la decisión del Supremo sobre hipotecas
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV) y la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) han mostrado[…]
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV) y la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) han mostrado su rechazo ante la decisión tomada el martes 6 por el Tribunal Supremo, que obliga al cliente a pagar el impuesto de las hipotecas.
Según ha informado la UCCV, los consumidores son "los grandes perjudicados que tendrán que continuar pagando el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados", y ha añadido que espera que "la Justicia Europea rectifique al Tribunal Supremo".
Asimismo, UCCV ha afirmado que "la decisión del Tribunal Supremo pone de manifiesto la necesidad de abordar una profunda revisión y modificación de la legislación hipotecaria y tributaria española" para que "regule con claridad quienes deben hacer frente a los gastos" y que "corrija el desequilibrio existente en la aplicación de la normativa actual".
El secretario de UCCV, Vicente Inglada, ha señalado que "es momento de actuar" y ha instado a los representantes políticos a "llevar a cabo una reforma de la legislación tributaria e hipotecaria actual que dé respuesta a los consumidores y defienda sus derechos".
Por su parte, AVACU ha valorado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprobar un real decreto en el que los bancos sean quienes asuman el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Esta asociación de consumidores ha expresado también que tiene "dudas" sobre "cómo se regularía" una autoridad independiente que vele por los derechos de los clientes. en el caso de que fuese creada.
AVACU también ha pedido al gobierno que la medida "no tenga repercusiones en los consumidores", como podría ser subir las comisiones por parte de la banca, que produciría que los consumidores pagasen más por lo mismo.
.