Cónsul británico cree que se "medirá muy mucho" la implantación de aranceles
El cónsul británico en Bilbao, Derek Doyle, ha afirmado hoy que se "medirá muy mucho" la implantación de aranceles entre[…]
El cónsul británico en Bilbao, Derek Doyle, ha afirmado hoy que se "medirá muy mucho" la implantación de aranceles entre el Reino Unido y la UE en el caso de que no haya un acuerdo "constructivo y amable" sobre el brexit.
Ha asegurado que el Reino Unido es partidario del libre comercio con la UE y que los sectores económicos con más peso en cada país considerarán "perjudicial" la implantación de aranceles recíprocos si no hay acuerdo, por lo que "se medirá muy mucho su implantación, ya que establecer barreras no es bueno para nadie".
En un acto organizado la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (Adype) en la capital vizcaína, Doyle ha mantenido que tras ganar la opción de salir de la UE en el referéndum celebrado en el Reino Unido, no se ha detectado "la paralización de inversiones", aunque muchas empresas han preferido "esperar y observar".
"Hay incertidumbre sobre el futuro económico, y el gran reto es superarla", ha dicho, a la vez que ha manifestado que "el Brexit está ahí y hay que reencontrar un equilibrio porque somos el mismo país de siempre: un destino muy bueno para hacer negocios".
Según ha dicho, el Reino Unido quiere relaciones "profundas, especiales, respetuosas, flexibles y de colaboración sincera" con la UE, porque esa situación, en su opinión, "sería beneficiosa para el propio Reino Unido, para la UE y para el mundo en general".
También se ha referido a la posición de Escocia, que pretende celebrar otro referéndum por la independencia tras el triunfo del Brexit, y ha afirmado que se intenta alcanzar un acuerdo en el que estén a gusto las cuatro naciones que componen el Reino Unido (Irlanda del Norte, Inglaterra, Gales y Escocia).
Ha asegurado, no obstante, que si Escocia insiste en su referéndum y si el resultado es a favor de la independencia, "automáticamente" estaría fuera de la UE, por lo que tendría que iniciar un proceso de admisión y contar con el beneplácito de los 27 países miembros.
En este punto ha recordado que España, por ejemplo, no reconoce la independencia de Kosovo y junto a otros cinco países se ha posicionado en contra de que entre en la UE.
Respecto a si el resultado del referéndum sobre el Brexit -con un 51,9 a favor de salir de la UE y un 48,1 por ciento en contra- se considera una mayoría cualificada para una decisión tan trascendental, Doyle ha indicado que la votación se celebró en esas condiciones, aunque ha dicho que, cara al futuro, se debería abrir un debate al respecto.
.