Coca-Cola ganó un 44 % más en el primer semestre, hasta 3.684 millones

El grupo Coca-Cola obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios netos de 3.684 millones de dólares, un 44[…]

El grupo Coca-Cola obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios netos de 3.684 millones de dólares, un 44 % más que en el mismo periodo de 2017, pese a que sus ingresos bajaron por su programa de revisión de franquicias, informó hoy la compañía.

La multinacional con sede en Atlanta registró entre enero y junio pasados una ganancia neta por acción de 86 centavos, superior a los 59 centavos que obtuvo en la primera mitad del ejercicio anterior, cuando ganó 2.553 millones.

En cambio, la facturación durante esos seis meses tuvo una variación negativa del 12 %, ya que ingresó 16.553 millones de dólares frente a los 18.820 millones del año pasado.

Respecto al segundo trimestre, el que más seguía hoy Wall Street, Coca-Cola aumentó su beneficio neto un 69 %, hasta 2.316 millones de dólares, mientras "acelera su evolución hacia ser una total compañía de bebidas", indicó en un comunicado.

Publicidad

La firma tuvo una ganancia neta por acción de 54 centavos, frente a los 32 centavos del segundo trimestre anterior, cuando ganó 1.371 millones de dólares.

Los ingresos trimestrales reflejaron una caída del 8 %, hasta 8.927 millones, impactados por el programa de revisión de franquicias de sus operaciones de embotellado, aunque los ingresos orgánicos crecieron un 5 %, matizó Coca-Cola.

La multinacional indicó que la bebida estandarte de la marca, Coca-Cola, lideró el crecimiento en el volumen de ventas, lo que incluye un "desarrollo de dos dígitos" para la Coca-Cola Zero Sugar, además de un "fuerte resultado" en su producto Fuze Tea.

"Nos estimula nuestro resultado hasta la fecha, mientras continuamos evolucionando hacia una compañía centrada en el consumidor y totalmente en las bebidas", destacó el presidente y consejero delegado, James Quincey, quien prevé cumplir con las previsiones de la firma para el ejercicio completo.

Por otra parte, Coa-Cola destacó la implantación de su bebida AdeZ en Europa y el debut de la variante sin azúcar Coca-Cola Stevia en Nueva Zelanda.

Los resultados superaron las expectativas de los analistas y una hora después de la apertura de Wall Street el valor de la compañía avanzaba un 2,73 % en el grupo del Dow Jones de Industriales.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de