CLAVES DEL DÍA 13:00 H.

DESEMPLEO - El paro bajó en 462.400 personas en 2018, hasta 3,3 millones de desempleados, el 14,45 % de la[…]

DESEMPLEO - El paro bajó en 462.400 personas en 2018, hasta 3,3 millones de desempleados, el 14,45 % de la población activa, según la EPA.

OCUPACIÓN - El número de ocupados aumentó en 566.200 personas en 2018, la cifra más alta desde 2006, hasta 19,56 millones de trabajadores, según la EPA.

PRESUPUESTOS - La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegura que la CE ya ha dado luz verde a los Presupuestos para 2019.

FISCALIDAD - Luis Garicano (Ciudadanos) apuesta por una UE a dos velocidades para que cada grupo de países avance en los temas fiscales cruciales.

Publicidad

BOLSAS - Las bolsas europeas presentaban avances a media sesión, especialmente Londres, que subía un 1,29 %; seguida de París y Madrid, un 0,50 %; Milán, un 0,11 %, y Fráncfort, un 0,01 %.

ABANCA - La entidad financiera Abanca ganó 430 millones de euros en 2018, lo que supone un crecimiento del 17,3 % respecto a 2017.

JAPÓN - Japón vive su período de expansión más prolongado desde el final de la Guerra Mundial, según los datos del informe del ministro de Finanzas, Taro Aso.

TAXI - Los taxistas de Madrid iniciarán su noveno día de huelga, mientras que la Comunidad de Madrid se niega a una regulación que obligue a precontratar los VTC.

VTC - Centenares de conductores de VTC se concentran en el centro de Barcelona para protestar por la regulación que pretende aprobar hoy el Govern.

SAP - El fabricante alemán de software SAP ganó 4.083 millones de euros en 2018, un 2 % más que en 2017.

EFECOM

..

En portada
El IBEX cierra así su tercera sesión consecutiva al alza, mientras la firma de Amancio Ortega marca su mejor subida diaria desde noviembre de 2020
El IBEX 35 se resiente tras el pinchazo de Bankinter con sus resultados

El IBEX 35 abrió con caídas del 0,1%, hasta los 15.741 puntos, en un contexto de tensión comercial y resultados empresariales mixtos. La administración Trump estudia limitar las exportaciones de software a China, lo que reaviva el miedo a una nueva escalada arancelaria. Bankinter lideró las pérdidas con un –4% tras publicar un beneficio de 812 millones hasta septiembre, en línea con lo previsto por el consenso. En los mercados internacionales, el petróleo Brent repuntó casi un 4% tras las sanciones de EE. UU. a los productores rusos, y el oro subió 0,4% como refugio. El bitcoin (+1,2%) y el ether (+1,7%) recuperaron posiciones tras varios días de ventas, mientras el dólar se consolidó frente al euro en 1,1595 unidades.

Publicidad
Noticias de