CC.OO. pide que se fomente generar "empleo de calidad y con salarios dignos"

La secretaria regional de Empleo de CCOO, Lola Santillana, ha hecho hincapié hoy en que "hay que seguir potenciando la[…]

La secretaria regional de Empleo de CCOO, Lola Santillana, ha hecho hincapié hoy en que "hay que seguir potenciando la creación de nuevas empresas que sean generadoras de puestos de trabajo" y que el empleo creado sea "de calidad y estable" y con unos salarios "dignos".

Así se ha pronunciado Santillana al hilo de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según los cuales 215 empresas se crearon en Castilla-La Mancha en noviembre, lo que supone un 12,2 % menos que el mismo mes del año anterior,y quedaron disueltas 42 sociedades, el 13,5 por ciento más que 12 meses antes.

La dirigente regional de Empleo de CCOO ha señalado que "el Plan Adelante y el Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento han de reforzar y potenciar la creación de nuevas empresas y la generación de empleo de calidad y con salarios dignos".

Empleo de calidad y salarios dignos son, según Santillana, dos de los objetivos fundamentales de CCOO para la negociación colectiva de este año, dado que es a través de ellos como se favorece la recuperación de la economía, "tras la fuerte devaluación sufrida en los últimos años, lo que ha provocado una importante pérdida de poder adquisitivo y, por tanto, un descenso del consumo interno, lastrando la recuperación económica".

Publicidad

En este sentido ha abundado que, "si la gente tiene empleo y gana poder de compra, el consumo se reactiva y esto favorece a las empresas, a la creación de nuevas y al mantenimiento de las existentes".

Por ello, ha insistido en que el Plan Adelante que firmaron con el Gobierno regional y la Cecam hace ahora un año, así como el Plan de Autoempleo rubricado hace un mes, "han de servir para potenciar y reforzar la creación de nuevos proyectos empresariales que generen puestos de trabajo, de modo que se reduzca el desempleo y se evite que la gente se tenga que seguir marchando a otras comunidades o países en busca de oportunidades laborales", ha concluido Santillana.

.

En portada

Noticias de