Cantabria, la comunidad en la que más bajó número de afectados por ERE
Cantabria fue la comunidad autónoma en la que más disminuyó el número de trabajadores afectados por un expediente de regulación[…]
Cantabria fue la comunidad autónoma en la que más disminuyó el número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) entre enero y octubre de 2018, respecto al mismo periodo del año anterior, en concreto un 71,7 por ciento, según los datos que publica el Ministerio de Trabajo.
En el conjunto del país, el número de trabajadores afectados por un ERE descendió un 0,4 % en ese periodo, lo que supone 44.999 afectados, 171 menos.
En todo el país, un total de 1.661 empresas iniciaron estas medidas, 513 menos que entre enero y octubre de 2017, lo que supone una bajada del 23,6 %.
En cuanto a los procedimientos, el total fue de 2.501, un 13,8 % menor con respecto a los diez primeros meses de 2017.
En lo que respecta a las medidas, las suspensiones de contrato afectaron a 25.910 personas, 4.701 más que el período anterior (22,2 %), mientras que los despidos colectivos fueron 16.131, 1.034 menos (reducción del 6 %) y las reducciones de jornada 2.958, 3.838 menos (reducción del 56,5 %).
Por comunidades autónomas, además de en Cantabria, el número de afectados disminuyó en otras nueve: Castilla-La Mancha (62,2 %), País Vasco (53,4 %), Extremadura (40,4 %), Castilla y León (28,2 %), Asturias (27,4 %), Andalucía (25 %), Galicia (19,7 %), Canarias (7,2 %) y Aragón (7 %).
Por el contrario, el total de afectados aumentó en Navarra (172,3 %), Murcia (113,3 %), Baleares (106,7 %), La Rioja (44,8 %), Madrid (13,4 %), Cataluña (9,7 %) y Comunidad Valenciana (5,1 %).