Cantabria baja el déficit al 0,87 % pero es la única que lo sube en un año
Cantabria redujo el déficit de enero a agosto al 0,87 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), pero es[…]
Cantabria redujo el déficit de enero a agosto al 0,87 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), pero es la única comunidad en la que ha subido respecto al mismo periodo de 2015, un 39,7 por ciento frente a un descenso del 90,6 en el conjunto de las comunidades autónomas.
El déficit de Cantabria se situó en agosto como el segundo más alto de las autonomías, después del de Extremadura ( con un 1,21 por ciento del PIB), según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
En la región se redujo en un mes en 7 millones de euros, al pasar de 116 millones en julio, que representaban el 0,92 por ciento del PIB, a 109 en agosto, lo que supone una caída del 6 por ciento.
El déficit de la comunidades en su conjunto fue en agosto de 802 millones de euros, un 0,07 por ciento del PIB, el mismo porcentaje que en julio.
En el periodo de enero a agosto de 2015 era del 0,80 por ciento del PIB, según recuerda en una nota el Ministerio de Hacienda, que señala que esta evolución se debe, entre otras causas, a la liquidación definitiva de 2014, año en el que los ingresos "mejoraron sustancialmente" debido al comienzo de la recuperación económica, con un saldo a favor de las comunidades de 7.666 millones de euros.
La liquidación definitiva de 2013 resultó también a favor de las comunidades, pero por importe de 1.750 millones.
Siete comunidades registraron superávit en agosto encabezadas por Baleares (0,76 %), Canarias (0,74 %) y Asturias (0,46 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la capacidad (en positivo) o necesidad (en negativo) de las autonomías en millones de euros y en el porcentaje del PIB, de enero a agosto de 2016 y su comparativa con el mismo periodo del año anterior:
CCAA 2016 2015
Millones euros PIB Millones euros PIB
===============================================================
Andalucía 191 0,13 -1.525 -1,06
Aragón -153 -0,44 -404 -1,20
Asturias 103 0,46 -76 -0,35
Baleares 217 0,76 -4 -0,01
Canarias 325 0,74 -148 -0,35
Cantabria -109 -0,87 -78 -0,64
C-La Mancha -142 -0,37 -302 -0,80
C. y León -91 -0,16 -420 -0,78
Cataluña -190 -0,09 -1.541 -0,76
Extremadura -220 -1,21 -319 -1,82
Galicia 54 0,09 -354 -0,64
Madrid -524 -0,25 -1.553 -0,77
Murcia -185 -0,65 -433 -1,57
Navarra -68 -0,36 -84 -0,46
La Rioja 9 0,11 10 0,13
C.Valenciana -236 -0,23 -1.348 -1,33
País Vasco 217 0,32 24 0,04
Total -802 -0,07 -8.555 -0,80
EFE
..