Cámara Comercio S/C Tenerife explica cómo acceder a la financiación pública

Más de 262 millones de euros están a disposición de empresarios y emprendedores que deseen acceder a las distintas líneas[…]

Más de 262 millones de euros están a disposición de empresarios y emprendedores que deseen acceder a las distintas líneas de financiación pública destinadas a la innovación tecnológica que acaba de convocar organismos como SODECAN y CDTI.

En una nota de prensa la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife señala que para facilitar el conocimiento y el acceso a estas ayudas públicas, tanto la Cámara como la Red Cide organizarán un ciclo de conferencias, que bajo el título "Aprende a financiar la innovación", se celebrará del 31 de marzo al 12 de abril, en la sede de la Cámara en Santa Cruz de Tenerife.

Este ciclo cuenta con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo de Canarias (SODECAN) y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y está financiado por la Agencia Canarias de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

El perfil al que están dirigidas estas conferencias es el de un empresario, emprendedor, responsable de producto, de marketing o persona involucrada en la creación de un negocio innovador y que está en la búsqueda de financiación.

Publicidad

Para ello habrá cuatro sesiones de conferencias: en la primera se abordará las líneas de financiación de Sodecan para emprendedores tecnológicos; la segunda consistirá en un taller de preparación de proyectos innovadores donde se analizarán desde las métricas operativas hasta las métricas financieras; la tercera estará protagonizada por el CDTI que durante este año tendrá abierta una línea de financiación de 90 millones de euros y en la cuarta y última sesión se abordará la línea de microcréditos y préstamos sin garantía de Sodecan, que cuenta con un presupuesto de 2 millones dirigidos a dotar de recursos financieros a emprendedores, autónomos y sociedades mercantiles de reciente creación sin capacidad de aportar garantías.

Esta línea de préstamos les aporta hasta 50.000 euros sin aval para cubrir la puesta en marcha de nuevos proyectos o nuevas líneas de negocio.

Según subraya la responsable de la Red Cide de la Cámara, Victoria Cairos, la financiación pública ofrece apoyos, pero son complejos y diversificados y para ello "es necesario conocer con claridad los instrumentos financieros, con sus opciones, requisitos y alcances".

En este sentido, añade que "el objetivo es conseguir el mayor aprovechamiento de los recursos financieros públicos y disminuir la tasa de rechazo".

El ciclo de conferencias persigue que todo emprendedor o empresario conozca las opciones de financiación a las que podría optar y los criterios de valoración que debe superar para conseguir el éxito.

.

En portada

Noticias de