Asociación de empresarios asegura que "la inversión está huyendo" de A Coruña

El presidente de la Asociación de Autónomos, Emprendedores y Empresarios de Galicia (Ascega), Alfonso Salazar, ha advertido hoy de que[…]

El presidente de la Asociación de Autónomos, Emprendedores y Empresarios de Galicia (Ascega), Alfonso Salazar, ha advertido hoy de que "la inversión está huyendo" de la ciudad de A Coruña, para la que ha reclamado un modelo económico tras dos años de gobierno "no positivos" de la Marea Atlántica.

"Los inversores se trasladan a otras ciudades con mayor seguridad jurídica", ha continuado el presidente de la Asociación, que ha reflexionado en rueda de prensa sobre las incidencias que llegan a su sede cuando falta apenas una semana para que se cumplan dos años de la investidura de Xulio Ferreiro como alcalde.

Las sensaciones, dice, "no son positivas" porque el Ejecutivo "no ha cumplido ninguna de sus promesas": "Ferreiro prometió un gobierno ágil, que contase con la gente. Nosotros nos sentimos parte de la ciudadanía, gente y gente del común. La situación francamente puede ser muy, pero que muy mejorable", ha afirmado Salazar.

En su opinión, el Gobierno municipal no tiene modelo de ciudad ni un modelo económico, por lo que considera "urgente" que defina qué hacer "para salir de la situación de calma chicha".

Publicidad

Para ello, ha apuntado como necesario un "plan de empleo eficaz y que, además, se cumpla", para lo que ha ofrecido su colaboración.

"La principal preocupación de los ciudadanos es el tema del paro. Vemos dato tras dato que la ciudad sigue enfangada en ese número de parados del que no puede salir. Somos la ciudad que en este momento menos empleo crea de la comunidad autónoma", ha añadido.

También aboga por que el presupuesto obedezca a una "estrategia", que no se espere a mayo para su aprobación, como en los dos últimos ejercicios, y que se ejecute, pues según sus cálculos se perdieron 2.500 puestos de trabajo por la inejecución de 2016.

"Hace falta agilizar la tramitación de licencias municipales. Necesitamos agilidad y transparencia. Los pequeños empresarios nos topamos de bruces con una maraña burocrática. Licencias que esperan hasta catorce meses para ser aprobadas cuando el máximo legal es de tres meses", ha apuntado.

Ascega añade que "la situación de la ciudad es muy preocupante" porque "no está entre las mayores ciudades de España en renta media por hogar" y cree que las decisiones políticas están "causando daños".

Aunque reconoce que la labor de la oposición es censurable, pues apenas llega a acuerdos con el Ejecutivo, centra sus críticas en el Gobierno, que "debería llegar a entendimiento en su situación de minoría absoluta".

.

En portada

Noticias de