Ambulantes de Vigo aportan licencias y exigen reapertura de los mercadillos
Representantes de los ambulantes de Bouzas y Coia han presentado hoy en el registro municipal de Vigo las licencias de[…]
Representantes de los ambulantes de Bouzas y Coia han presentado hoy en el registro municipal de Vigo las licencias de los aproximadamente 300 puestos que ambos suman y han exigido su reapertura tras más de tres meses desde que se suspendieran a raíz de un tiroteo en el que fue herido un feriante.
Francisco Giménez y Carlos Hernández han hecho hincapié en que con esta documentación que aportan tratan de demostrar que está "todo en regla".
Hernández ha apuntado que en su día el Ayuntamiento de Vigo rehusó regular los mercadillos, labor que recayó en las asociaciones de vecinos, y ha saludado que la corporación ahora pretenda asumir esa competencia siempre y cuando se respeten los puestos de los feriantes que llevan trabajando años en ambos mercadillos.
El representante de la asociación de vecinos de Coia ha demandado una entrevista con el alcalde, Abel Caballero, para que explique "los motivos" de mantener el cierre de los mercadillos; "un castigo demasiado grande" máxime cuando se están celebrando "con normalidad" en O Porriño, Moaña o Cangas.
Francisco Giménez ha apuntado que existe "mucha calma y paz" entre los feriantes, y que "la situación no es para tanto", y ha añadido que las pérdidas tras más de tres meses de cierre, con la campaña de Navidad por medio, son "incalculables".
.