Álava lidera un proyecto europeo para formar sobre las compras electrónicas
La Diputación de Álava lidera un proyecto europeo para formar a los consumidores poco expertos en el uso de las[…]
La Diputación de Álava lidera un proyecto europeo para formar a los consumidores poco expertos en el uso de las nuevas tecnologías en las compras por internet con el fin de impulsar las ventas on line del comercio local.
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación alavesa liderará durante los dos próximos años este proyecto con el que se quiere evitar la brecha digital que impida a determinados colectivos, por ejemplo a los mayores, acceder a productos y servicios a través de internet.
Hoy se ha celebrado en Vitoria la primera reunión de este proyecto llamado "DIGConsum" que será desarrollado con la participación de entidades públicas y privadas de España, Grecia, Italia, Turquía y Bélgica.
La diputada alavesa de Fomento del Empleo, Cristina González, ha presidido hoy esta primera cita de todos los socios europeos en el palacio foral y ha destacado la importancia de facilitar herramientas eficaces de uso libre y abierto para dotar a los consumidores de habilidades para ejercer de forma segura el consumo digital.
"Hemos formado al pequeño comercio para utilizar las nuevas tecnologías de cara a promocionar su negocio y vender online, y queremos completar este trabajo formando también a las personas consumidoras" para que sepan que comprar por internet en el comercio local "es sinónimo de seguridad y calidad", ha añadido.
El objetivo de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 145.000 euros en el marco de la convocatoria "Erasmus " de la Comisión Europea, es reducir la brecha en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías entre generaciones, desarrollar un itinerario formativo en la materia y sentar las bases para un marco común a nivel europeo.
Los resultados de esta iniciativa, con los productos formativos elaborados, se conocerán en la segunda mitad de 2020.
"DIGConsum" es el segundo proyecto europeo que la Diputación Foral lidera en esta legislatura en materia de comercio después del "Transform@", con el que ser puso a disposición de comerciantes y emprendedores un curso online sobre comercio electrónico para fomentar el conocimiento y la utilización de esta fórmula en los negocios las zonas rurales del territorio.
.