El euríbor hoy: caída del 0,77% en la recta final de mes
El euríbor en tasa diaria baja hasta el 2,066%. La media de abril ronda el 2,152% a falta de dos datos para concluir el mes
El euríbor a 28 de abril cotiza al 2,066%. El índice cae un 0,77% y rompe con su racha de subidas de la semana pasada.
La media, a falta de dos datos diarios para el cierre, ronda el 2,152%. La media hace un año era del 3,703%, más de 1,5 puntos porcentuales respecto al dato actual.
El indicador retoma sus caídas en los datos diarios en un momento marcado por la incertidumbre, tanto política como económica, que seguramente continúe a lo largo de los próximos meses.
El horizonte del euríbor y el mercado hipotecario
No obstante, esto no ha impedido que el mercado hipotecario español siga avanzando de forma muy positiva: el Banco Central Europeo ha recortado los tipos de interés oficiales en todas sus reuniones mantenidas este año.
El euríbor, pese a que comenzó con alguna leve subida el año, en las últimas semanas ha recuperado su tendencia a la baja, y, por tanto, los bancos están haciendo muy buenas ofertas hipotecarias a sus clientes tanto en producto mixto como fijo.
Tanto es así que, como explica Marcel Beyer, director general del comparador y asesor hipotecario iAhorro, es el año para hipotecarse. Pese a la incertidumbre política y económica que se vive a nivel mundial, tanto los tipos de interés oficiales como el euríbor siguen en plena fase de descenso y esta es una buena noticia para el sector.
En este sentido, Beyer señala que “la hipoteca fija está recuperando gran parte del terreno cedido en 2023 y 2024 a la hipoteca mixta, y ya ha comenzado su remontada, con datos muy positivos tanto de contratación como de tipos de interés”.
Desde iAhorro concluyen con una observación: los precios de las viviendas a la venta no dejan de subir, la adquisición de casas de nueva construcción sigue muy estancada, sobre todo si la comparamos con la de viviendas de segunda mano, y los cambios de hipoteca, pese a seguir siendo rentables para los ciudadanos, se han estancado en niveles bastante bajos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.