El euríbor hoy: segundo día consecutivo al alza 

El euríbor cierra la semana con una subida del 0,63% hasta el 2,082% en dato diario. La media de abril se sitúa en el 2,157%

El euríbor al cierre de la semana sube un 0,63%. El indicador se eleva 13 milésimas respecto ayer hasta el 2,082%. En lo que lleva de semana el euríbor ha bajado fuertemente un día, pero ha escalado dos. 

Esto ha provocado que la media siga en valores del 2,157%, superiores a los esperados para el cierre que rondan el 2,1%y 2%. 

El pasado jueves el Banco Central Europeo (BCE) recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, como cabía esperar, y durante la conferencia de prensa Lagarde señaló que únicamente tenía sentido hablar del nivel “neutral” en un mundo sin shocks económicos, en el cual evidentemente no vivimos a día de hoy.  

Publicidad

Asimismo, la presidenta resaltó que el BCE debe estar preparado para responder con agilidad a estos shocks. Los mercados interpretaron que el banco podría estar dispuesto a reducir los tipos por debajo del nivel neutral si la economía se acaba resintiendo aún más por la guerra arancelaria. 

El euríbor según los expertos 

Tras la reunión del banco, el euríbor a 12 meses ha continuado en caída libre ante las expectativas de los mercados de que se produzca un nuevo recorte en junio con una probabilidad del 90%, y entre dos y tres recortes más antes de que se acabe el año.

Los decepcionantes datos del PMI compuesto publicados este miércoles hacen que un recorte consecutivo en junio sea posible.  

El creciente optimismo del banco con respecto a la inflación, soportado por un euro más fuerte y la caída de los precios energéticos, podría permitir un escenario monetario más acomodaticio en caso de que las negociaciones con EE.UU. fracasen y los aranceles acaban siendo superiores a lo esperado.  

De momento, Trump ha declarado que firmará un acuerdo con la Unión Europea “al 100%”, aunque parece que las negociaciones no están avanzando demasiado.  

Según los analistas de Ebury lo más probable es que el euríbor continúe bajando en los próximos meses, impulsado por dos recortes de tipos más. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de