Trump retoma las amenazas arancelarias y tumba al IBEX 35 con el resto de bolsas europeas

Trump amenaza con imponer aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea desde el 1 de junio. Las bolsas europeas responden con caídas superiores al 2%

La calma que ha reinado en los mercados desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días para negociar nuevos acuerdos con sus socios comerciales se ha roto este viernes.

El republicano ha amenazado con aranceles del 50% a los bienes de la Unión Europea tras aseverar que "las negociaciones no van a ninguna parte". Esto ha desatado una fuerte huída de los activos de riesgo en los mercados globales, con especial incidencia en las bolsas de renta variable europeas.

"La Unión Europea, que fue creada con el propósito fundamental de aprovecharse de los Estados Unidos en temas de comercio, está poniendo muy difícil la posibilidad de negociar", ha escrito Trump en su red social Truth.

Específicamente, Trump ha citado "poderosas barreras comerciales, impuestos del IVA, ridículas multas corporativas, manipulaciones monetarias" así como "injustas e injustificadas demandas a empresas americanas", entre otros.

Publicidad

La amenaza de Trump se produce después de que Bruselas retomase una propuesta de acuerdo comercial para acelerar las conversaciones, esta misma semana.

Si bien, la Unión Europea ya ha dejado claro que también prepara una propuesta de represalias por hasta 95.000 millones de euros a las importaciones estadounidenses si las negociaciones fracasan.

El castigo en las bolsas europeas supera el 2%

En este contexto, el castigo en las bolsas europeas superaba el 2%, con el IBEX 35 cotizando sobre los 13.800 puntos, muy lejos de los niveles de apertura.

Por valores, Inditex encabezaba los mayores retrocesos, con unas pérdidas que rozaban el 4%, seguida de los bancos, con bajadas entre el 3% y el 4% para Caixabank, BBVA, Banco Sabadell, Unicaja y Bankinter.

También los futuros americanos anunciaban una apertura en rojo para Wall Street, con retrocesos que superaban el punto porcentual.

De este modo, parece que se ha roto definitivamente la complacencia que reinaba durante las últimas semanas en unos mercados que preferían ver el vaso medio lleno a constatar el impacto que la incertidumbre está teniendo en la economía global.

En portada

Noticias de