El IBEX 35 esquiva la debacle de Telefónica y amarra los 15.300 puntos
El IBEX 35 acelera en la recta final y termina con una subida del 0,08%, escapando del 4,8% que pierde Telefónica entre rumores de ampliación de capital
El IBEX 35 escapó a la debacle de Telefónica y terminó la sesión con una tímida subida del 0,08%, hasta los 15.303 puntos, con los inversores pendientes ya del simposio de bancos centrales de Jackson Hole y el esperado discurso de este viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell.
La noticia del día estuvo en Telefónica, que finalizó con un desplome del 4,81% tras conocerse rumores de una ampliación de capital para financiar la expansión y proteger el rating que contaría con el visto bueno de los máximos accionistas, la SEPI, CriteriaCaixa y STC.
Fuentes de la operadora consultadas por finanzas.com ni confirmaron ni desmintieron la noticia, pero los inversores sí recogieron beneficios en Telefónica aprovechando el rally superior al 20% que acumulaba la acción, una subida que hace al valor más sensible ante cualquier noticia que implique una posible dilución.
Wall Street respira
Al cierre de las plazas europeas, el DAX alemán y el FTSE británico cotizaban con alzas testimoniales del 0,1%, el mismo porcentaje que se dejaba el S&P500, aunque el índice estadounidense rebotó desde mínimos y dio aire al mercado.
El motor de la recuperación fue un dato de manufacturas que reflejó el mayor crecimiento desde 2022. Son buenas noticias para la economía, pero no tanto para la Fed, que acumula argumentos para no aplicar recortes de tipos agresivos.
Antes, el PMI de manufacturas en la zona euro mejoro en agosto hasta los 51,1 puntos, frente a los 50,9 puntos de julio, registrando su máximo en 15 meses, a pesar de los aranceles de Trump.
A la esperade Powell
Ahora, los inversores se disponen a abrochar la semana esperando el discurso de Powell. Hace unos días, el mercado de futuros descontaba totalmente un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, pero ahora mismo, la probabilidad de que esto suceda se ha reducido hasta el 70%.
Por esta razón, si Powell rebaja las expectativas en su discurso del viernes a las cuatro de la tarde hora española, los nervios podrían dispararse.
Las intervenciones de varios responsables del banco central ilustran el delicado equilibrio al que se enfrenta la institución. Jeff Schmid, presidente de la Fed de Kansas City, afirmó que los riesgos de inflación siguen siendo algo mayores que los del mercado laboral, aunque reconoció que la política monetaria se encuentra en un “buen lugar” antes de decidir si se recorta en septiembre.
Por su parte, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, mantuvo su previsión de un único recorte de tipos este año, en línea con lo adelantado en junio, pero alertó de que la trayectoria del empleo es “potencialmente preocupante” y merece ser vigilada de cerca.
Mal día para Telefónica en el IBEX 35
Finalmente, Telefónica dio un último cambio en los 4,65 euros, tras contabilizar una caída del 4,81%, castigo que en algunos momentos de la sesión superó el 5%.
Tras la multinacional finalizó Arcelormittal, con una caída del 1,79%, seguida por Puig, que cedió un 1,79% y por Acerinox, con un retroceso del 1,47%.
Por la parte alta del IBEX 35, los que más brillaron fueron los bancos, aunque el primer puesto del selectivo lo ocupó Repsol, con un rebote del 1,6%, por delante del 1,3% que sumó Caixabank y del 1% de ganancia en BBVA, Banco Santander y Unicaja.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 subió un 0,08% hasta los 15.303 puntos, resistiendo al desplome de Telefónica.
- Telefónica cayó un 4,81% tras rumores de ampliación de capital avalada por sus principales accionistas; fuentes de la empresa no confirmaron ni desmintieron.
- En Europa, el PMI manufacturero repuntó a 51,1 puntos, su mayor nivel en 15 meses, mientras en EE. UU. un dato industrial positivo impulsó a Wall Street desde mínimos.
- Los mercados aguardan el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, con las apuestas de un recorte en septiembre reducidas al 70%.
- Entre los valores del IBEX, Repsol (+1,6%) y la banca lideraron las subidas, mientras que Arcelormittal, Puig y Acerinox acompañaron a Telefónica en las caídas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.