El IBEX 35 escala hasta los 15.370 puntos a la espera del discurso de Powell en Jackson Hole
El IBEX 35 se da la vuelta y sube un 0,4% tras girarse al alza los futuros en Wall Street, a la espera del discurso de Jerome Powell
El IBEX 35 salió de pérdidas poco antes de la media sesión y cotiza con alzas del 0,4%, lo que deja al selectivo en los 15.370 puntos, a la espera del discurso de Jerome Powell en Jackson Hole.
Al frente del selectivo se han colocado IAG, Arcelormittal y Amadeus, con un rebote del 1%, mientras que Inditex sube el 0,9% y es el mejor entre los grandes valores.
El mercado se ha visto favorecido por el giro alcista de los futuros del S&P500, que anticipan alzas del 0,2%, lo que ha permitido al DAX y el CAC entrar en positivo y lucir avances del 0,1%.
Una apertura plana
El IBEX 35 abrió la sesión con una caída del 0,2%, hasta los 15.275 puntos, a la espera del discurso que pronuncie esta tarde en Jackson Hole el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyas palabras podrían tener efecto en los mercados.
Un ambiente de calma tensa y mucha cautela domina las primeras operaciones de este viernes, ante la incertidumbre respecto a lo que pueda decir Powell, que comenzará su discurso a las tres de la tarde hora española.
En los últimos años, el presidente de la Fed ha aprovechado la cita de Jackson Hole para mandar mensajes de calado al mercado, y este año la expectación es máxima, pues la economía estadounidense se mueve en un delicado equilibrio entre inflación y crecimiento.
Complicado discurso de Powell
“La papeleta que tiene hoy Powell es complicada. Si bien el mercado espera que confirme que la Fed va a reanudar las rebajas de tipos, “no tenemos claro que así lo vaya a hacer, siendo factible, que no seguro, que el presidente de la Fed se limite una vez más a decir que el banco central seguirá en modo esperar y ver”, dijeron los analistas de Link Securities.
De ser así, y si Powell evita “mojarse” en materia de tipos de interés, es posible que tanto los mercados de bonos como los de acciones cierren la semana a la baja. Por el contrario, si Powell “cede” finalmente y abre la puerta a una rebaja de tipos en septiembre, ambos mercados lo celebrarán con alzas, explicaron estos expertos.
También es cierto que las bolsas se han instalado en las últimas sesiones en una complacencia relativa, y el presidente de la Fed podría dar un baño de realidad a los inversores.
“La realidad es que los mercados están demasiado confiados en un giro dovish. Nosotros creemos que la Fed mantendrá una postura prudente y dependiente de los datos”, advirtió Rajeev De Mello, director de inversiones en Gama Asset Management.
En la misma línea, Alex Loo, estratega de Toronto-Dominion Bank, alertó de que una postura más agresiva, o incluso neutral, podría provocar una reacción asimétrica, con más presión al alza sobre el dólar.
Presiones políticas
En la primera jornada de Jackson Hole, lo que sí se conocieron son algunas declaraciones de miembros de la Fed.
Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, aseguró que no apoyaría un recorte “si hubiera que decidir mañana”. Raphael Bostic, de la Fed de Atlanta, se mostró partidario de limitar los recortes a un solo movimiento este año. Jeffrey Schmid, de la Fed de Kansas City, subrayó que los riesgos de inflación siguen siendo más graves que los del empleo.
A todo ello se suma la presión política. El presidente Donald Trump ha reclamado en repetidas ocasiones a Powell una rebaja significativa de los tipos, incluso de medio punto, para dar oxígeno a la economía en plena incertidumbre por los aranceles.
Compás de espera en el IBEX 35
Con este ambiente de cautela, el IBEX 35 abrió con suaves caídas y con Banco Santander liderando el pelotón de los bajistas, tras ceder un 0,4%, el mismo porcentaje que perdía Acciona.
Además, Acerinox, Caixabank, Indra y Naturgy restan el 0,3%, mientras que BBVA cotiza con recortes del 0,2%.
Por la parte alta del IBEX 35, el liderato es para Repsol, que sube un 0,6%, seguido por Arcelormittal y Solaria, con alzas del 0,5%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abre con una caída del 0,2%, hasta los 15.275 puntos, en una jornada marcada por la incertidumbre previa al discurso de Jerome Powell en Jackson Hole.
- Analistas advierten que el mercado espera demasiado de la Fed y que Powell podría optar por mantener un tono prudente, evitando comprometerse con recortes de tipos.
- Miembros de la Fed refuerzan la cautela: Hammack rechaza un recorte inmediato, Bostic lo limitaría a un solo movimiento en 2025 y Schmid alerta sobre los riesgos de inflación.
- En el IBEX, Santander y Acciona lideran las caídas (-0,4%), mientras que Repsol (+0,6%), Arcelormittal y Solaria (+0,5%) destacan entre los valores alcistas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.