Tímido rebote del IBEX 35 tras el varapalo por la mejora de la opa de BBVA al Sabadell

El IBEX 35 abre la sesión con alzas del 0,3% y afianza los 15.100 puntos. Suave rebote de BBVA y Banco Sabadell tras las caídas de este lunes

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,3%, hasta los 15.132 puntos, tras las caídas de este lunes después de conocerse la mejora del 10% en la opa de BBVA a Banco Sabadell.

El indicador de referencia en la bolsa española trata de rehacerse tras el varapalo al sector financiero por culpa de esta noticia, aunque la debilidad registrada esta madrugada en las bolsas asiáticas no está facilitando la tarea.

El CSI 300 de China llegó a caer un 1,4% y el Shanghai Composite también cerró en negativo, en un movimiento que los gestores atribuyen a la necesidad de un respiro tras un rally sostenido desde primavera.

Atención a al discurso de Powell y a los PMI

En la sesión de este martes, los inversores estarán pendientes de los PMI preliminares del sector manufacturas en Estados Unidos, Reino Unido y la eurozona, que previsiblemente mostrarán un crecimiento similar al del mes anterior.

Publicidad

No obstante, desde el punto de vista macro, todas las miradas estarán puestas en el discurso de Jerome Powell. Los inversores esperan que el presidente de la Fed aporte claridad sobre la reciente bajada de tipos y su encaje en la estrategia de dejar que la economía opere con una inflación por encima del objetivo y con riesgo de sobre calentamiento.

Los resultados de Micron como termómetro de la IA

En el terreno empresarial, Micron presentará resultados tras el cierre de mercado. Esta compañía “es una de las que más se ha beneficiado en su comportamiento bursátil reciente del interés de muchos inversores por todo lo relacionado por la IA”, indicaron los analistas de Link Securities.

Por esta razón, los inversores mirarán con lupa las cifras que presente y las perspectivas que ofrezcan sus gestores de cara a los próximos trimestres, especialmente las relacionadas con la demanda, siendo éste una de las referencias del día con capacidad para mover los mercados.

En este sentido, añadieron en Link Securities, “las valoraciones de muchas de las compañías relacionadas con la IA son muy exigentes, por lo que pueden sufrir fuertes correcciones en el momento en que sus cifras o sus expectativas de negocio no alcancen lo esperado por el mercado”.

Tímido rebote para BBVA y Sabadell en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, BBVA y Banco Sabadell abrieron con un suave rebote tras la tormenta de este lunes, lo que se tradujo en alzas del 0,5% para el banco vasco y del 0,4% para la entidad catalana.

Al frente del IBEX 35 se colocaron Acciona Energía y su matriz Acciona, con alzas del 1,8% y el 1,3% respectivamente. Además, IAG sumaba el 1%, mientras que ACS se anotaba el 0,9%.

Entre los grandes valores, Inditex rebotaba un 0,5%, por un 0,4% que sumaba Iberdrola y un 0,2% Banco Santander. Por el contrario, la peor parte se la llevaba Telefónica, que cedía un 0,5%.

Además, Unicaja restaba más de un 3% y era el farolillo rojo del IBEX 35, aunque debido a que la entidad malagueña descuenta el pago del dividendo.

El oro, en máximos históricos

En los otros mercados, el oro marcaba nuevos máximos históricos en los 3.751 dólares la onza, por la confluencia de varios factores.

Entre ellos destacan la erosión de la independencia de la política monetaria de la Fed, la estrategia del banco central de “dejar que la economía se recaliente”, los riesgos geopolíticos latentes y el deseo de los bancos centrales de mercados emergentes de diversificar sus reservas.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abre con una subida del 0,3% hasta los 15.132 puntos, intentando recuperarse tras las caídas por la opa de BBVA a Sabadell.
  • La debilidad en Asia pesa en el ánimo inversor: el CSI 300 cayó un 1,4% y Shanghái cerró en rojo tras el rally de primavera.
  • La atención del día se centra en los PMI preliminares y en el discurso de Jerome Powell, que debe dar pistas sobre la estrategia de la Fed tras la bajada de tipos.
  • Micron presenta resultados tras el cierre y será clave para medir la sostenibilidad del rally de la IA, con riesgo de correcciones si no cumple expectativas.
  • En el IBEX, Acciona Energía, Acciona e IAG lideran las alzas, mientras que Telefónica y Unicaja destacan entre las caídas; el oro alcanza un máximo histórico en 3.751 dólares la onza.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de