Los motivos por los que Bestinver ha redoblado su apuesta por Arcelormittal 

Los gestores de Bestinver consideran que la valoración de Arcelormittal no reconoce la mejoría de su política de asignación de capital, tanto por el lado de la remuneración al accionista como por el de sus planes de inversión en Europa

Una de las principales apuestas recientes de Bestinver es el gigante del acero mundial Arcelormittal, según ha anunciado la gestora en su última carta a los inversores, publicada esta misma semana.  

En ella, se explica que la compañía estaba considerada hasta hace unos años “un ejemplo de valor cíclico, no muy bien gestionado y, sobre todo, muy mal financiado”. 

Pero todo cambió después la crisis del Covid, cuando Arcelormittal dio un giro a su estrategia, aprovechando la ingente generación de capital que le proporcionó la recuperación tras la pandemia para mejorar la calidad de los activos sin comprometer su balance. 

Recompra gigante de acciones en Arcelormittal

Al mismo tiempo, Arcelormittal dio “un giro radical a su estrategia de asignación de capital” a través de un “ingente” programa de acciones propias (por valor de 10.600 millones de euros en los últimos cuatro años), reduciendo prácticamente a un tercio las acciones en circulación e incrementando por esa vía la retribución al accionista. 

Publicidad

Si bien, desde la gestora de filosofía “value” Bestinver opinan que la valoración de la compañía, que cotiza a un per de 6 veces, no reconoce "la mejoría de su política de asignación de capital, tanto por el lado de la remuneración a los accionistas como por el de sus planes de inversión". 

Asimismo, creen que el mercado está cometiendo “una anomalía de valoración significativa” al asignar “un valor negativo muy elevado (casi la mitad de su capitalización bursátil) al negocio europeo, a pesar de su relevante contribución histórica a los resultados del grupo”. 

Específicamente, el Viejo Continente representa el 50% de los volúmenes del grupo y un tercio de su beneficio operativo, pero el mercado considera que las inversiones necesarias para la descarbonización del negocio europeo, unos 900 millones de euros, van a ser a fondo perdido y no van a generar rentabilidad alguna.  

En contraposición a esta visión mayoritaria, desde Bestinver creen que el consejero delegado de la compañía, Laksmi Mittal, sí está comprometido con la rentabilidad de su división europea, como quedó reflejado en una reciente entrevista. En concreto, Mittal dijo que no invertirá en descarbonización sin cofinanciación europea y un marco que proteja de la competencia china, en unas declaraciones que confirman el compromiso de Arcelormittal para crear valor a los accionistas.  

Bestinver cree que Arcelormittal vale mucho más

Pero, incluso sin contar con el negocio europeo, los especialistas de Bestinver atribuyen un valor de unos 25.000 millones de euros a Arcelormittal, frente a los 19.500 que actualmente vale en bolsa. 

“Comprendemos el estigma que todavía arrastra la acción por la nefasta asignación de capital del pasado, pero la realidad ha cambiado y la oportunidad que presentan las acciones de Arcelormittal es muy significativa”, dice el informe de la mayor gestora independiente de nuestro país. 

Por último, la compañía del grupo Acciona menciona otros catalizadores que podrían ayudar a la acción, como una eventual paz en Ucrania (que implicase fuertes inversiones para su reconstrucción y una bajada de los precios energéticos); el plan de infraestructuras alemán (que puede aumentar la demanda de acero), así como el incremento del gasto europeo en defensa. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de