Indra: las razones que explican el desplome del valor de moda en el IBEX 35
Indra incumple con las previsiones del mercado en las principales líneas de la cuenta de resultados, y los inversores aprovechan la noticia y el ruido generado por la posible compra de Escribano para hacer caja
Las acciones de Indra reaccionaron con caídas de hasta el 5% a unos resultados trimestrales que decepcionaron al mercado, una circunstancia que aprovecharon los inversores para recoger beneficios en el valor que más sube este año en el IBEX 35.
En concreto, el grupo tecnológico reportó hasta marzo un beneficio neto de 59 millones de euros, el 3% en tasa interanual y el 10% menos de lo que esperaba el consenso de analistas.
La compañía que preside Ángel Escribano tampoco cumplió con las ventas, que alcanzaron los 1.164 millones de euros, ligeramente inferiores a los 1.176 millones de euros proyectados por los expertos.
Pinchazo inesperado en resultados
Esta desviación entre las previsiones y los resultados cogió a los inversores con el pie cambiado, aunque finalmente el castigo sobre Indra se suavizó hasta el 1% al cierre.
La mayor parte de la brecha se debió a impactos no previstos, explica UBS, como por ejemplo, el impacto negativo de la divisa, que restó 13 millones de euros y al flojo comportamiento de la división Electoral encuadrada en Minsait, que restó 27 millones.
Además, el beneficio operativo (ebit) se situó en 95 millones de euros, con un margen del 8,2%, en línea con el año anterior, pero un 8% por debajo de lo esperado.
Igualmente, el beneficio por acción cayó un 4% interanual, hasta los 34 céntimos, y quedó un 11% por debajo del consenso.
Recogida de beneficios en Indra
Con esta serie de incumplimientos sobre la mesa, los inversores lo tuvieron fácil para recoger beneficios en Indra, más por la subida acumulada en el año, superior al 70%, que por preocupación respecto a las perspectivas del negocio.
“Esperamos cierta toma de beneficios tras el gran comportamiento de los títulos en el año y después de unos resultados que han quedado por debajo de lo previsto”, argumentó Iván San Félix, analista en Renta 4 Banco.
Por otro lado, como explicó Sergio Ávila, analista en IG, circulan rumores de una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering, empresa relacionada con el presidente de Indra, Ángel Escribano.
“Estos rumores generan inquietud en el mercado por posibles conflictos de interés y un aumento del apalancamiento, lo que añade presión bajista sobre el valor”, recalcó Ávila.
En concreto, los expertos consultados por finanzas.com hablan de dos posibles riesgos, de dilución y de pago de sobre precio, en caso de que Indra finalmente opte por una operación corporativa con Escribano Mechanical & Engineering.
Este caldo de cultivo, junto con la subida en IBEX 35 de Indra, explica por qué los inversores optaron este martes por vender Indra con la excusa de los resultados.
Los brotes verdes de Indra
No obstante, no todo fueron malas noticias en la presentación de resultados. En concreto, UBS destacó el “buen comportamiento del área de Defensa y las perspectivas de que la contratación se duplique en 2025”.
Con Minsait luciendo el cartel de ‘se vende’ y las inversiones en Defensa despuntando en Europa tras la guerra en Ucrania, el buen comportamiento relativo de la división de de Defensa tampoco sorprendió a los analistas.
“El aumento de la cartera de pedidos y el buen desempeño del segmento de defensa invitan a pensar en un buen comportamiento de la compañía en el corto plazo”, recalcó Carlos Pellicer, analista en Bankinter.
En general, son unos “resultados buenos y alineados con nuestras expectativas, aunque muy por debajo del consenso, en los que se mantienen las perspectivas positivas y con buena tracción en Defensa”, recordaron en Banco Sabadell.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.