Barclays ve valor para BBVA tanto en la fusión como en la retirada de la opa a Sabadell
El banco británico eleva su recomendación sobre BBVA a ‘sobreponderar’, sube el precio objetivo a 18 euros y valora tanto una fusión con Sabadell en términos atractivos como una retirada disciplinada respaldada por recompras.
El banco británico Barclays considera que BBVA tiene margen económico para subir la contraprestación de la oferta pública de adquisición (opa) planteada sobre Banco Sabadell, aunque también ha opinado que retirarse del acuerdo generaría valor.
"Esperamos que BBVA sea disciplinado en el acuerdo con Sabadell: cualquier decisión se comparará con el retorno del 12% o 13% de las recompras, y tanto una fusión con buen precio como una retirada serían positivas en valor", han indicado los analistas de la entidad en un informe.
Los analistas de la firma británica han subrayado que siguen viendo sentido estratégico a la fusión de ambos bancos. En todo caso, han recordado que si la fusión se lleva a cabo con condiciones atractivas, se creará valor industrial; en caso contrario, BBVA tiene la capacidad de retornar una cantidad "significativa" de capital a los accionistas.
Alternativa más convicente para BBVA
Sobre este tema, Barclays considera que el acuerdo supone una alternativa más convincente debido a que, si BBVA se retira, sus múltiplos se repreciarán en Bolsa, lo que supondrá que caigan los retornos relativos de sus recompras de acciones.
Tras la publicación de sus cuentas la semana pasada, además de su plan estratégico, Barclays ha mejorado sus estimaciones para el banco liderado por Carlos Torres. Le ha asignado un nuevo precio objetivo de 18 euros, por encima de los 14,70 euros que tenía asignados hasta ahora. También ha mejorado su recomendación de compra a 'sobreponderar' desde 'equiponderar'.
Las nuevas estimaciones se apoyan en que BBVA sigue rindiendo mejor que sus pares en España respecto a volúmenes y rentabilidad, mientras que Barclays considera que los riesgos en México se podrían suavizar en el segundo semestre. También han valorado positivamente la estabilización de la volatilidad en Turquía.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.