Grifols: los resultados no bastan para olvidar el varapalo de Gotham y Brookfield
Los buenos resultados de Grifols alivian al valor, pero no disparan la euforia. La sombra de Gotham City Research todavía es muy alargada
Las acciones de Grifols reaccionaron moderadamente al alza a unos resultados que superaron las previsiones de los analistas y que deberían marcar la hoja de ruta para el fabricante de productos hemoderivados en los próximos trimestres.
Desde que el grupo presentó sus cifras, el valor sube alrededor del 5% en el IBEX 35, pero todavía arrastra un saldo negativo en el año del 3%.
Los expertos consultados por finanzas.com destacaron que la compañía dio un paso importante hacia la normalización de su negocio, mejorando los márgenes, el flujo de caja y el desapalancamiento.
No obstante, a Grifols le llevará tiempo borrar el daño reputacional infligido por Gotham City Research, y en menor medida, el fiasco de la opa intentada por Brookfield, que los expertos veían como una buena oportunidad de sacudirse el ruido del mercado.
Trimestre mejor de lo esperado para Grifols
La mejor noticia es que Grifols logró poner de acuerdo a los expertos con sus resultados del primer trimestre. Las cifras estuvieron “por encima de lo esperado por el lado operativo y con una mejor evolución de caja”, destacaron en Banco Sabadell.
La variable crítica en Grifols es el ebitda ajustado, que alcanzó los 400 millones de euros, por encima de los 390 millones que esperaba el consenso.
Además, la mejora vino acompañada por un incremento de las ventas del 9,8% y una escalada del margen sobre el ebitda hasta el 22,4%, por encima de los trimestres anteriores.
Además, Grifols logró una reducción del apalancamiento, bajando su ratio de deuda neta/ebitda ajustado hasta las 4,5 veces, frente a las 4,6 veces del trimestre anterior y en “claro rumbo” hacia el objetivo de 4 veces para final de año, como destacó Barclays.
Respecto a la generación de flujo de caja libre, los expertos ya contaban con que sería negativa, como así sucedió. La sorpresa estuvo en la cifra, -44 millones de euros, mejor que los -82 millones que preveía Sabadell y de los -69 millones estimados por Barclays.
En definitiva, “los resultados fueron sólidos y es el camino a seguir en los próximos trimestres. Ya acumula varias presentaciones con cifras aceptables, por lo que parece que la compañía ya ha superado el bache operativo que aún arrastraba desde el Covid”, dijo a finanzas.com el analista de mercados Javier Cabrera.
Grifols, protegido contra los aranceles de Trump
Además de esta mejora en las cifras operativas, los expertos consultados destacaron la protección que ofrece Grifols contra los aranceles de Donald Trump.
En concreto, un 70% del plasma y un 65% de la capacidad productiva están ubicados en Estados Unidos, a lo que hay que sumar, como recalcó JP Morgan.
Además, Banco Sabadell recordó que la diferencia de precio entre sus productos entre EE.UU. y el resto de geografías es muy inferior a la de otras grandes farmacéuticas.
Además, cuando se trató de imponer una reducción de precios en EE.UU. en la anterior legislatura de Trump, las Inmunoglobulinas, que supone un 50% de las ventas de Grifols, según estima Sabadell, quedaron exentas.
La alargada sombra de Gotham
Frente a todas estas mejoras, el problema que se le presenta a Grifols es que la sombra de Gotham todavía es muy alargada.
“Seguimos pensando que el mercado desconfía de la recuperación. Todavía hay daño reputacional y después de una situación como la que ha vivido la empresa, es normal que el mercado necesite mucho más para reconocer unas buenas cuentas”, apuntó Cabrera.
“El contexto pesa: la sombra del informe de Gotham sigue afectando la percepción del valor, y el fracaso de la opa de exclusión ha dejado dudas sobre la hoja de ruta de la compañía”, dijo a finanzas.com Sergio Ávila, analista en IG.
Todos estos factores, en su opinión, “mantienen a muchos inversores a la espera, pendientes no solo de datos, sino de señales claras que devuelvan la confianza en el medio plazo”.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.