El mercado eleva la apuesta por IAG: múltiplos más altos y márgenes más sólidos

La suave expansión de múltiplos en IAG y la mejora de las ratios de rentabilidad reflejan la confianza del mercado en la matriz de Iberia

Las acciones de International Consolidated Airlines Group (IAG) se anotan alzas del 22% en lo que llevamos de año, una confianza inversora que se ha visto reflejada en los múltiplos de valoración y en las proyecciones de márgenes de negocio más sólidos, lo que deja a la acción a un paso de recuperar niveles de cotización previos a la pandemia.

IAG cotiza ahora a 6,4 veces beneficios futuros (PER adelantado), por encima de la media de 5,6 veces que registraba en los años previos a la pandemia. Un salto que evidencia la apuesta de los inversores, según explicaron los analistas de Bloomberg Intelligence.

Esta expansión de múltiplos refleja la disposición del mercado a pagar más por las acciones de IAG respecto a su propia historia de beneficios.

No obstante, lo interesantes es que IAG todavía cotiza con descuento frente a Lufthansa, las aerolíneas estadounidenses y los grandes grupos asiáticos, indicaron los expertos consultados.

Publicidad

La razón de que exista este descuento es que estos competidores de IAG se han beneficiado de una mejor percepción del mercado respecto a la relajación de las tensiones arancelarias y macroeconómicas en Estados Unidos, unos factores que por ahora no ha recogido la aerolínea que dirige Luis Gallego.

IAG mantiene la tendencia alcista

Desde el punto de vista técnico, las acciones de IAG mantienen la tendencia alcista y tienen todas sus medias perfectamente ordenadas, encontrando como primera resistencia los 4,6 euros, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

La superación de este nivel es importante para seguir manteniendo vivas las opciones de avance y buscar el próximo objetivo en los 4,85 euros.

De esta forma, IAG cerraría el hueco que dejó con la pandemia en marzo de 2020 y podría pensar en mayores avances.

No obstante, Codina recordó que es importante que el valor no pierda la zona de soporte de los 4,25 euros, en cuyo caso se incrementarían las opciones de una corrección hasta los 4 euros.

Rentabilidad en recuperación de IAG

Por fundamentales, la situación de IAG no ha hecho más que mejorar desde la pandemia, lo que no solo se refleja en la expansión de múltiplos, sino en las ratios de rentabilidad.

Así, un estudio de la ratio ROI (que mide los retornos de la inversión) realizado por los analistas de UBS muestra cómo esta cifra se ha recuperado desde la pandemia hasta sus actuales niveles del 12%, entre otras razones, por la mejora en los factores de ocupación o la mayor eficiencia de la flota, que ha permitido mayores ingresos por pasajeros.

En 2025, UBS estima un ROI cercano al 12%, que son máximos de dos décadas y supone una rentabilidad superior a la media histórica de IAG, además de estar en línea respecto a Lufthansa y Air France, aunque por debajo de Ryanair.

A conclusiones parecidas llegan los economistas de JP Morgan cuando destacan que IAG atraviesa uno de los momentos más sólidos de su historia, con márgenes récord, deuda bajo control y un ambicioso plan de retribución al accionista.

El mercado ya ha reconocido buena parte de esta transformación, con una revalorización del 33% en lo que va de año y un PER adelantado de 6,4 veces, superior al de su pasado previo a la pandemia.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de