El IBEX 35 sobrevive a Telefónica y conquista los 13.800 puntos

El IBEX 35 sube hasta los 13.845 puntos con fuerte volatilidad en Telefónica, que reduce las caídas al 0,2% tras presentar resultados

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,5%, hasta los 13.845 puntos, en una jornada de escaso fuelle en el resto de plazas europeas tras los avances de las últimas sesiones.

Así, el Cac y el Eurostoxx50 arrancaron commpletamente planos, el Ftse con caídas del 0,1% y el Dax con avances del 0,3%.

De esta forma, los inversores se tomaron un respiro tras un arranque de semana intenso, marcado por el acuerdo temporal por los aranceles entre China y Estados Unidos y por el buen dato de inflación que salió este martes en Wall Street.

Los datos del IPC no ofrecieron motivos para apostar por las ventas den la Bolsa de Nueva York, con lo que el rally siguió ganando terreno, mientras “más inversores aprovecharon las caídas para entrar por el miedo a quedare fuera”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.

Publicidad

Falta el acuerdo con la UE sobre aranceles

Además, el acuerdo temporal entre Estados Unidos y China por los aranceles es una buena noticia, pero como recordaron los analistas de Link Securities, Estados Unidos está ignorando por el momento un acercamiento con la Unión Europea.

“Creemos que el acuerdo con la región va a ser uno de los más complejos, sobre todo por la aversión que viene mostrando el presidente estadounidense, Trump, a la misma”, apuntaron estos expertos.

Por esta razón, los analistas piensan que las bolsas europeas se verán penalizadas relativamente este miércoles en el arranque de la sesión, algo que ya se dejo notar ayer en la recta final de las operaciones.

Telefónica, noticia en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, la noticia están Telefónica, que abrió con fuerte volatilidad y caídas que oscilaron entre el 1,% y el 0,2%,  tras informar estamañana de unas pérdidas contables por importe de 1.731 millones de euros por las ventas en Perú y Argentina.

No obstante, teniendo en cuenta solo las operaciones continuadas (sin estos mercados) la operadora reportó un beneficio neto de 427 millones de euros, en línea o algo por debajo de los 452 millones que esperaba el consenso de analistas consultado por finanzas.com.

Con todo, el grupo que preside Marc Murtra se mostró confiado para los próximos trimestres y reiteró sus objetivos financieros de 2025, confirmando igualmente un dividendo de 0,3 euros por acción.

También es noticia Ferrovial, que cotizaba con subidas del 1,5% después de informar ayer tarde de un resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 152 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.

Este avance de la actividad estuvo impulsado por un aumento del 7,4% de los ingresos en términos comparables, que fueron de 2.059 millones de euros, así como del 19,1% en el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado, que llegó a los 309 millones de euros.

Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas eran para Merlin, que cotizaba sus buenos resultados con alzas del 3%. En el grupo de los más alcistas también se mentían Banco Sabadell, Colonial y Solaria, que subían un 1%.

La inflación en España retrocede en abril al 2,1%

En la agenda macro española, se ha conocido que la tasa de inflación general descendió en abril hasta el 2,2%, impulsada por la caída de los precios del aceite, que retrocede este año un 42%. No obstante, la inflación subyacente quedó algo más arriba, en el 2,4%.

Para hoy, el mercado tendrá como principales referencias tan solo la lectura de abril del IPC en Alemania y las solicitudes de hipotecas en Wall Street, una agenda bastante liviana que debería dejar la suerte de la sesión en manos de los resultados empresariales.

En los otros mercados, el dólar siguió cediendo terreno contra el euro, de manera que la paridad entre ambas divisas alcanzaba las 1,1190 unidades.

Por el contrario, el petróleo de tipo Brent perdía casi medio punto porcentual, hasta los 66,36 dólares por barril.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de