El IBEX 35 se hunde tras el desplome de las tecnológicas en Wall Street
La aversión al riesgo en Wall Street golpea a los valores tecnológicos y deprima al IBEX 35
El IBEX 35 abrió la sesión este viernes con una caída del 1,2%, hasta los 16.393 puntos, siguiendo la estela bajista de Wall Street, después de que la aversión al riesgo hiciera estragos en el parqué estadounidense ante las expectativas de que la Fed rebaje los recortes de tipos.
El detonante de este giro bajista fue el comportamiento de los valores tecnológicos. El Nasdaq Composite se desplomó más de un 2%, encabezando los descensos en un mercado donde los valores vinculados a la inteligencia artificial sufrieron un fuerte varapalo.
La retirada repentina de capital de los valores más caros del año dejó sin soporte a los índices europeos durante la última hora de negociación, que pasaron de los avances matinales a un cierre teñido de rojo, según detalla Link Securities.
El comportamiento no fue aislado. Se trató de una venta masiva casi indiscriminada de activos: cayeron las bolsas, bajaron los precios de los bonos (con el consiguiente repunte de las rentabilidades), retrocedió el oro y se hundieron las principales criptomonedas.
“Ayer los inversores no tuvieron dónde refugiarse”, resume Link, reflejando el nerviosismo creciente a medida que se aproxima el cierre del ejercicio bursátil.
La Fed enfría al mercado
La corrección tecnológica llegó después de que varios responsables de la Reserva Federal enfriaran las expectativas de un recorte de tipos en diciembre.
Con los datos macro en el limbo por el cierre gubernamental, y con los primeros indicadores señalando una economía más resiliente de lo previsto, el mercado ha recalibrado sus posiciones. Los futuros ya dan menos del 50% de probabilidad a un recorte antes de final de año.
La combinación de dudas sobre la Fed y unas valoraciones que muchos analistas consideran excesivas generó una tormenta perfecta. “Los mercados parecen bastante asustados por el temor a una burbuja de la IA”, advirtió Vishnu Varathan, estratega jefe de Mizuho Bank en Singapur.
La aversión al riesgo revienta a las estrellas de Wall Street
BBVA salta la banca con 34.000M€ en retornos a sus accionistas hasta 2028
Europa, pendiente de Wall Street
De esta forma, los inversores europeos mirarán este viernes hacia Wall Street y la evolución de los futuros del S&P500, que marcarán el ritmo de la sesión.
En España se acaba de conocer que la inflación general se ha situado en octubre en el 3,1%, una tasa que está en línea con la de septiembre, que fue del 3%, y se explica principalmente por las subidas de la electricidad, de los vuelos internacionales y del transporte en tren
No obstante, el cierre semanal dependerá en gran medida del tono estadounidense, después de que el optimismo por el fin del cierre gubernamental haya quedado completamente eclipsado por el giro de la Fed.
Frenazo en seco para el IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores caídas en el arranque son para Acciona Energía y Merlin, que corrigen alrededor del 5%, por delante del 3% que baja Colonial y del 2,7% de retroceso en Acciona.
Además, Banco Sabadell y Banco Santander ceden alrededor del 2%, mientras que IAG, Caixabank y Arcelormittal corrigen el 1,4%.
Por la parte alta del IBEX 35, el mejor es Telefónica, que avanza en su recuperación y se anota alzas del 0,8%, por delante del 0,2% que suman Naturgy y Endesa.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 cae un 1,2% hasta los 16.393 puntos, contagiado por el desplome del Nasdaq y la aversión global al riesgo.
- Las tecnológicas lideran las ventas en EE. UU., con una corrección superior al 2% y fuertes caídas en los valores ligados a la IA.
- La retirada de capital afecta a todos los activos: bajan bolsas, bonos, oro y criptomonedas, sin refugio para los inversores.
- La Fed enfría las expectativas de un recorte de tipos en diciembre, reduciendo la probabilidad a menos del 50% y elevando el nerviosismo.
- Acciona Energía, Merlin y Colonial lideran las caídas del IBEX, mientras Telefónica destaca al alza con un +0,8%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.