El IBEX 35 se frena tras el pinchazo de BBVA y los dividendos de Inditex y Banco Santander
El IBEX 35 cierra con una caída del 0,66%, hasta los 13.366 puntos. BBVA pierde el 2% tras la mala recepción de sus resultados y previsioens
El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 0,66%, hasta los 13.366 puntos, lastrado por la caída del 2% de BBVA y por el descuento del dividendo de Inditex y Banco Santander, que cedieron el 3,4% y el 1,5% respectivamente, en una jornada de dudas y tendencias sin definir en las bolsas europeas y Wall Street.
En el día después del gran apagón que dejó sin suministro eléctrico a España, los inversores reaccionaron con calma a la noticia, tras descartarse el temor a un ciberataque, pero sin perder de vista que la incidencia le costará a la economía española el 0,5% del PIB, en torno a unos 2.000 millones de euros, según avanzó Economía Digital.
Poco antes minutos antes del mediodía Redeia informaba de que el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado, y descartaba por el momento que la causa hubiese sido un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones.
Con todo, el gestor de las infraestructuras eléctricas tampoco se libró del castigo, que se quedó en caídas del 0,4%, menos de lo que se podría esperar para dimensión que tuvo el apagón.
Más allá de esta circunstancia, el matiz diferencial entre las caídas del IBEX 35 y el 0,1% que se dejaron el Cac francés o el Eurostoxx50 está en el descuento del dividendo de Inditex y Banco Santander, dos de los gigantes del selectivo, que cosecharon caídas del 3,4% y del 1,5% respectivamente.
Tímidas alzas en Wall Street
En Estados Unidos, los inversores apostaban por las compras, pero tampoco con excesiva euforia, lo que dejaba al Dow Jones con alzas del 0,5% y el S&P500 del 0,3%, mientras que el Nasdaq cotizaba completamente plano.
Prácticamente todos los datos macro que salieron este martes quedaron por debajo de lo esperado, especialmente la confianza de los consumidores y los inventarios mayoristas, lo que reforzó las expectativas de que la Fed adelante las rebajas de tipos.
“Somos precavidos ante la posibilidad de más debilidad en los datos en el corto plazo y, por tanto, nos inclinamos hacia una caída en los rendimientos debido al aumento de la preocupación de los inversores por el perfil de crecimiento,” comentó Ian Lyngen, de BMO Capital Markets.
Respecto a los aranceles, las noticias eran ligeramente optimistas. En concreto, los analistas de Renta 4 destacaron la posibilidad de que el presidente de EEUU, Donald Trumo, suavice las tasas relacionadas con la producción de vehículos, razón por la que el Dax alemán finalizó la sesión al frente de Europa, con alzas del 0,7%.
BBVA, lastre del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, además de los valores que pagaron dividendos, la noticia estuvo en BBVA, que finalizó la sesión con una caída del 2%, tras presentar un beneficio en el trimestre de 2.968 millones de euros, el 22% más.
No obstante, el mercado no aprobó el hecho de que el banco vasco no ofreciera grandes detalles sobre sus guías de negocio, algo que la entidad terminó pagando en bolsa, a falta de que este miércoles se conozca el dictamen de la CNMC sobre la opa a Banco Sabadell.
También fue noticia CriteriaCaixa, después de que la entidad comunicara el cese de Ángel Simón como consejero delegado del grupo. Su puesto lo ocupará Francisco Reynés, que compatibilizará el cargo con la presidencia de Naturgy.
Al hilo de estas noticias, la matriz de Criteria, Caixabank, logró cerrar la sesión con un rebote del 1%, lo que colocó al banco que dirige Gonzalo Gortázar al frente de las entidades financieras del IBEX 35.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.