Cirsa sube un 6,6% en su estreno en bolsa, hasta los 16€

Cirsa se estrena en bolsa y aspira a cotizar en el IBEX 35

La plataforma internacional de juego Cirsa marcó un primer precio en el mercado de 16 euros por título, lo que supone un incremento del 6,6% respecto a los 15 euros por acción en los que quedó fijada la OPV, que valora al grupo en unos 2.520 millones de euros.

El presidente ejecutivo de Cirsa, Joaquim Agut, oficializó la salida a Bolsa de la empresa con una valoración de 2.520 millones de euros con el tradicional toque de campana, este miércoles en la Bolsa de Barcelona, con la presencia del alcalde de Terrassa (Barcelona), Jordi Ballart, y el ceo de BME, Juan Flames.

Agut explicó que se sienten preparados para dar el paso "aún con la incertidumbre de los mercados actuales" y ha señalado que el objetivo es aumentar la velocidad de crecimiento de la empresa y reducir su deuda, con el fin de seguir creando valor para, textualmente, sus accionistas, empleados y la sociedad.

Referente para las OPV europeas

La negociación de Cirsa, respaldada por el grupo Blackstone, servirá como referente para las OPV europeas de cara al verano, después de haberse vivido primer semestre más flojo en más de una década en cuanto a volumen de colocaciones.

Publicidad

La empresa recaudó unos 400 millones de euros en la colocación de unas 26,7 millones de nuevas acciones a un precio fijo de 15 euros cada una. Su principal accionista, LHMC Midco —una sociedad controlada por Blackstone.— vendió también acciones existentes por un importe de unos 53 millones de euros.

Cirsa gestiona 451 casinos y salas de juego en ocho países, espera generar un ebitda de entre 740 y 750 millones de euros en 2025, de acuerdo con su folleto de salida a bolsa.

Impuestos y gastos asociados a la reestructuración

También contiene una oferta de venta de aproximadamente 53 millones de euros destinada, únicamente, a cubrir impuestos y otros gastos asociados con la reestructuración de las participaciones de los directivos, que será realizada por la sociedad LHMC Midco.

La oferta de venta la realiza la sociedad LHMC Midco en beneficio indirecto final de determinados empleados y directivos actuales y anteriores de Cirsa, que poseerán directamente cerca del 4% del capital social tras la oferta y la reorganización de su inversión existente en la empresa.

Además, LHMC Midco concederá una opción de compra a Morgan Stanley Europe SE en su calidad de agente estabilizador para adquirir hasta 4,5 millones de títulos adicionales, que representan el 15% de las acciones ofertadas iniciales, en un plazo de 30 días naturales a partir del inicio de la negociación de las acciones en las Bolsas.

Capital de libre circulación del 18%

El volumen de la oferta conlleva que el 'free float' --el porcentaje del accionariado que se negociará en el mercado-- será del 18%, mientras que el fondo Blackstone mantendrá el 78,4% del capital social y el 3,6% restante se repartirá entre los altos directivos de la empresa.

De todos modos, si se aplica la sobreasignación en su totalidad, el fondo estadounidense tendría el 75,7% de las acciones, y el 'free float' superaría el 20%.

Por otro lado, en su folleto de admisión a Bolsa, la empresa ha señalado que los principales riesgos a los que se enfrenta son los sujetos a la industria del juego y las regulaciones y requisitos que la sujetan.

También ha apuntado a los riesgos de su propia estructura, con una deuda que supera los 2.300 millones, cifra que puede crecer por las condiciones de mercado, aunque la compañía espera reducirla hasta una ratio deuda/Ebitda de 3,5 veces.

Aspirante al IBEX 35

La entrada en Bolsa de la compañía, que aspiraría a entrar en el Ibex 35 por su capitalización, también conlleva cambios en su consejo de dirección.

El presidente ejecutivo de la empresa, Joaquim Agut, mantendrá el cargo, del mismo modo que el consejero delegado, Antonio Hostech.

Además, Blackstone contará con Lionel Yves Assant y Miguel García como sus representantes, y la empresa ha incorporado a Paloma Beamonte, Bernard Cortijo, Arancha Díaz-Lladó, Rocío Fernández y Rocío Martínez-Sampere como consejeros independientes.

Cirsa cerró el ejercicio de 2024 con unos ingresos de explotación de 2.150 millones de euros, un 8% más que durante el año anterior, y un beneficio operativo de 699 millones de euros, un 11% más.

Finalmente, Agut ha aplaudido la operación dado "el gran interés mostrado por los inversores a nivel global y la sólida demanda para la oferta, que subrayan las interesantes oportunidades que se presentan para la compañía".

Por su parte, Hostench ha celebrado que la empresa "está ahora preparada para avanzar" en su estrategia en beneficio de los accionistas, tanto actuales, como nuevos y futuros.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de