El IBEX 35 cierra con una caída del 0,25% y casi todos sus valores en rojo 

El IBEX 35 despide el jueves con una caída del 0,25% hasta los 14.272 puntos en medio de la preocupación por la deuda americana. Entre los valores más castigados del día figuran ArcelorMittal y Acerinox

El IBEX 35 despide una jornada teñida de rojo en casi todos sus valores. El selectivo cierra con una caída del 0,25% hasta los 14.272 puntos. 

Aunque en la jornada anterior hubo cierta incertidumbre, hoy el IBEX 35 ha intentado mantenerse en torno a los 14.200 puntos, sin que ninguna compañía destacara claramente como líder del avance. 

Todo esto en medio de la preocupación por la deuda americana ante el plan fiscal de Donald Trump, lo que llevó ayer a que Wall Street cerrara con recortes cercanos al 2% de media. Los índices estadounidenses cotizan al alza en el cierre de la sesión europea, pese a que hoy la Cámara de Representantes haya aprobado el proyecto de ley fiscal del presidente. 

El IBEX 35: subidas que no superan el 1% 

En el lado positivo, las acciones de Sabadell han sido de las pocas en verde, con un alza cercana al 1% tras una leve mejora en su precio objetivo por parte de Deutsche Bank.  

Publicidad

También han destacado positivamente empresas como Sacyr y Solaria, esta última consigue despegar un 0,5% tras el descalabro del día anterior del 4%. 

Sin embargo, la mayoría de los valores han cerrado en negativo. Las acciones de ArcelorMittal han sido una de las más castigadas, con descensos superiores al 3% debido a una huelga en dos de sus plantas en España y a dificultades en las negociaciones sindicales por un ERE.  

Dada la actual situación del sector, muy tensionado por las caídas en los precios y el exceso de inventario, "ArcelorMittal no puede permitirse parones en la producción", señalan los analistas de XTB.  

Caída del resto de bolsas europeas

Además, los débiles datos del PMI manufacturero en Alemania han agravado el sentimiento negativo. Otras compañías como Fluidra y Acerinox también han sufrido retrocesos superiores al 2%. 

El panorama en el resto de Europa ha sido similar. El CAC 40 francés ha perdido en torno a un 1%, con fuertes caídas en los sectores automovilístico y de lujo. El DAX alemán ha mostrado algo más de resistencia, con una bajada más moderada, cerca del 0,6%, aunque el sector industrial también ha acusado la presión. 

En Estados Unidos, la situación es más estable: el S&P 500 se mantiene prácticamente sin cambios, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5%, impulsado por las subidas de Alphabet y MicroStrategy, esta última beneficiada por el repunte del bitcoin. 

En cuanto a las materias primas, se han visto correcciones generalizadas, con el oro cayendo un 0,5%.  

Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 20 y 30 años han repuntado, reflejando una creciente desconfianza por parte de los inversores, más que un optimismo respecto al crecimiento económico. Finalmente, el bitcoin continúa su tendencia alcista y supera ya los 111.000 dólares. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de