El IBEX 35 profundiza la recogida de beneficios y pierde los 14.300 puntos  

Los valores industriales encabezan los recortes del IBEX 35, mientras que las utilities son los valores del selectivo que mejor aguantan

El IBEX 35 ha iniciado la sesión del jueves profundizando la recogida de beneficios que inició la víspera, tras nueve sesiones consecutivas al alza. 

En concreto, el selectivo pierde en torno al medio punto porcentual, lo que le hace situarse por debajo del nivel de los 14.300 puntos

Por sectores, las compañías industriales encabezan los recortes del IBEX 35, mientras que las utilities son los valores del selectivo que mejor aguantan. 

Específicamente, Solaria es el valor que más sube de los tres que figuran en verde al inicio de la sesión, con un ascenso superior al medio punto porcentual.  

Publicidad

Grifols y Endesa son las otras dos cotizadas que suben, por la mínima; seguidas de Naturgy y Redeia, que se sitúan prácticamente planas aunque en rojo.  

En el otro lado de la tabla, Arcelormittal, Indra y Acerinox sufren los castigos más severos, superiores al punto porcentual. 

El rojo se extiende por Europa 

También el resto de Europa ha amanecido en rojo, con pérdidas en línea con el IBEX 35, alrededor del medio punto porcentual, en París, Fráncfort o Milán

Esta apertura a la baja sigue a los recortes registrados ayer en Wall Street, entre el 1% y el 3% en los principales índices americanos, motivados por la débil acogida de una subasta de deuda, que se tradujo en un repunte sustancial de TIRes. 

“Todo esto ocurre en un contexto de temor a que los recortes de impuestos propuestos (podrían votarse hoy) amplíen un ya elevado déficit público”, explican los analistas de Renta 4. 

Más allá de la evolución del mercado de deuda, otras referencias clave para la jornada bursátil de hoy son la publicación de los PMI preliminares de mayo en la Eurozona, donde se prevé estabilización en niveles en torno a 50 en todos sus componentes (manufacturero, servicios y compuesto). 

Este dato es importante para calibrar el impacto de las tensiones comerciales. Otras referencias de interés serán la encuesta empresarial IFO en Alemania y el desempleo semanal en los Estados Unidos. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de