El IBEX 35 aguanta la presión gracias a Iberdrola tras enfriar Powell a los mercados
El IBEX 35 abre con alzas del 0,1% en una mañana sin fuelle en Europa tras enfriar Powell a los mercados. Iberdrola celebra su Día del inversor con alzas del 1%
El IBEX 35 abrió la sesión con caídas suaves del 0,1% y se colocó en los 15.136 puntos, en un arranque moderadamente bajista en las bolsas europeas, ante la falta de catalizadores concretos que impulsen las operaciones de riesgo.
Los inversores se mueven al rebufo de las caídas generalizadas que se vieron ayer noche en Wall Street, tras las ventas en el sector tecnológico y los valores relacionados con la inteligencia artificial.
Los inversores optaron por recoger beneficios en los títulos más alcistas del año y rotar hacia compañías de valor, dividendos o pequeña capitalización, pero tampoco ayudó a levantar el ánimo el discurso de Jerome Powell.
Sin pistas sobre los próximos pasos de la Fed
El presidente de la Reserva Federal dijo que las perspectivas para el mercado laboral y la inflación enfrentan riesgos, reiterando su visión de que los responsables de la política monetaria probablemente tengan un camino difícil por delante al considerar nuevos recortes de tipos de interés.
“Los riesgos a corto plazo para la inflación están inclinados al alza y los riesgos para el empleo a la baja — una situación desafiante”, dijo Powell el martes en un discurso en la Cámara de Comercio de Greater Providence en Rhode Island. “Los riesgos a dos bandas significan que no hay un camino libre de riesgos”.
Pero lo más importante, y lo que enfrió al mercado, es que Powell no ofreció pistas sobre si podría apoyar un recorte de tipos en la próxima reunión de la Fed en octubre.
“Powell no fue tan dovish como probablemente esperaban los mercados, reflejando en cierto modo su tono en la conferencia de prensa de la semana pasada”, dijo Oren Klachkin, economista de Nationwide, en una nota tras el discurso.
“Pero todavía ve los aranceles como un ajuste único en el nivel de precios, lo que debería darle luz verde para seguir flexibilizando”, dijo este experto.
Dilema para BBVA: una segunda opa al Sabadell costará hasta 5.000M€
Santander tiene músculo para elevar las recompras por encima de los 10.000M€
Atención al IFO alemán
En la sesión de este miércoles, los inversores estarán pendientes en el índice de actividad elaborado por el instituto alemán IFO, que se presenta como la principal referencia macro de la sesión.
En el frente geopolítico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó un tono más favorable sobre las posibilidades de Ucrania de ganar la guerra y dijo que las naciones de la OTAN deberían derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo.
En una publicación posterior en redes sociales, Trump dijo que creía que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, estaba en posición no solo de contraatacar, sino de recuperar todo el territorio tomado por Rusia desde su invasión en 2022, “y quizás más”.
Estas declaraciones impulsaron la cotización de los valores relacionados con el sector defensa en Wall Street y pueden ser hoy un catalizador para las compañías europeas del mismo sector, como Indra, Rheinmetall o Leonardo.
Iberdrola celebra el Día del inversor en el IBEX 35
En noticias de empresa, los focos se centrarán en Iberdrola, que celebra su Día del Inversor luciendo la mejor valoración de su historia.
La eléctrica abrió la sesión con alzas del 1% y se metía entre los valores más alcistas del IBEX 35 tras conocerse que invertirá 58.000 millones hasta 2028, un 30% más, para crecer en redes en los Estados Unidos y el Reino Unido.
No obstante, el mejor arranque fue para Indra, que se sumaba al optimismo del sector defensa con alzas del 2,6%. Además, Endesa y Acciona Energía cotizaban ganancias del 1%.
Por la parte baja del IBEX 35, Arcelormittal cedía un 1%, mientras Acerinox se dejaba el 0,8%. Además, BBVA se colocaba entre los valores más bajistas, con una caída del 0,5%, por un 0,3% que corregía Banco Santander.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abrió con caídas leves del 0,1%, hasta 15.136 puntos, en línea con la cautela de las bolsas europeas.
- Wall Street cerró con ventas en tecnología e IA, tras recogida de beneficios y rotación hacia valores de dividendo y pequeña capitalización.
- Jerome Powell advirtió de riesgos al alza para la inflación y a la baja para el empleo, pero sin dar señales sobre un recorte de tipos en octubre.
- El mercado está pendiente del índice IFO alemán y de la reacción a los comentarios de Trump sobre Ucrania, que impulsaron a las compañías del sector defensa.
- En el IBEX, Indra (+2,6%) e Iberdrola (+1%) lideraron las subidas, mientras que ArcelorMittal, Acerinox y BBVA destacaron en las caídas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.