El mercado desconfía de Mapfre tras perder 80M€ en México, Italia y Alemania
La aseguradora ha corregido en bolsa tras reportar unos resultados positivos y Sabadell ha empeorado su recomendación a vender, lo que la deja con un solo consejo de compra por primera vez desde 2017
Aunque ha pasado desapercibida con el avance bursátil de Indra y la banca, Mapfre está viviendo su año más alcista en los últimos 22 años, con un 45% de subida anualizada. Impulsada por unos balances de cuentas positivos en los primeros seis meses del año, la firma ha logrado recuperar sus máximos históricos y marcar un nuevo tope en los 4,16 euros.
Los últimos resultados de la entidad han seguido mostrando el buen momento comercial que vive la aseguradora internacional, con una mejora en su beneficio neto del 27% hasta septiembre, lo que suponen unas ganancias de 829 millones de euros.
No obstante, un ligero detalle ha generado desconfianza en los inversores de la entidad: Mapfre podría haber ganado un 8,7% más, es decir cerca de 80 millones de euros. Esta pérdida en sus beneficios se debe al impacto negativo el Latinoamérica de México, mientras que en el contexto europeo vinieron de Italia y Alemania.
Los inversores han reaccionado vendiendo acciones de la entidad, que llegó a mostrar un descenso del 2,8% en la sesión del viernes, a pesar de que el resto de sus métricas mostraron un panorama positivo para la aseguradora. Y una casa de análisis ha empeorado considerablemente su recomendación de la compañía.
Banco Sabadell: le da la espalda
Este es el Banco Sabadell, que demuestra la pérdida de confianza en la compañía, y pone el precio objetivo para los próximos meses en revisión. La entidad bancaria ha pasado de sobreponderar las acciones de la firma a recomendar vender sus acciones. De esta manera, el banco les da la espalda a sus títulos por primera vez desde el año 2019.
Con este cambio de recomendación tras la presentación de sus resultados, Mapfre ya tiene la menor cantidad de consejos de compra desde el año 2017: solo una firma de análisis recomienda aumentar exposición a la aseguradora.
No obstante, todavía más de la mitad de estas analistas aconseja mantenerse en la aseguradora por más tiempo, mientras el 26% (5 analistas) restante considera que es momento de reducir exposición.
Mapfre: pierde 38 millones en México
En específico, México supuso 38 millones de euros menos de ganancias, ante al deterioro parcial del fondo de comercio de México. Mientras que, del capital fue ocasionado por la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia y Alemania, restando 31 y 9 millones de euros, respectivamente.
No obstante, al analista de Bankinter, Rafael Alonso, ignoró esta debilidad, señalando positivamente que “el crecimiento en primas/negocio gana inercia y la rentabilidad/RoE mejora hasta el 12,4% con una ratio de solvencia elevada”, señalándolo como una de las razones que confirma el buen momentum de la aseguradora española.
Para el experto, “lo más importante es que la actividad comercial evoluciona positivamente en las principales geografías con una ratio combinada mejor de lo esperado (objetivo 2025/2026 en torno al 94/95%) y una rentabilidad que supera holgadamente el objetivo (rango 11/12%)”, explica.
Mientras desde la casa de análisis aconsejan comprar títulos de Mapfre, también han puesto en revisión su precio objetivo para los títulos de la entidad, tras haber superado los 4,04 euros que estimaban para este año.
Próximo dividendo
Aunque ha pasado por sentado, Mapfre también ha anunciado un dividendo interino a cuenta del presente ejercicio de 0,07 euros por acción, para el próximo 28 de noviembre. Uno de los últimos dividendos antes del final del año
Los títulos con opción a cobrar este pago se podrán comprar hasta el 25 de noviembre, ya que las acciones empezarán a cotizar exdividendo a partir del día siguiente. Este cupón se suma al que ya repartió a mediados de mayo, de 0,952 euros.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.