BBVA, el banco que más sube su valoración tras los resultados y librarse de la opa 

Las acciones de BBVA lideran las subidas de los precios objetivo experimentadas por los bancos españoles tras presentar unos resultados del tercer trimestre de récord

Las acciones de BBVA lideran las subidas de los precios objetivo experimentadas por todos los bancos españoles cotizados tras presentar unos excelentes resultados del tercer trimestre de 2025.  

En concreto, los seis principales bancos españoles ganaron en conjunto la cifra récord de 25.453 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 7,6% más que en el mismo periodo de 2024. 

Esta cifra sale de sumar los datos presentados por BBVA, Santander, Caixabank, Bankinter y Unicaja, a falta de que Sabadell anuncie sus resultados el 13 de noviembre próximo (de momento, para hacer el cómputo se ha utilizado la estimación de beneficios de los analistas para la entidad catalana). 

Unicaja gana un 11,5% más  

En realidad, la entidad que más incrementó la generación de beneficios en el último periodo contabilizado fue Unicaja, con un incremento 11,5%; seguida de Santander y Bankinter, con un 11% más; por encima del 4,7% que subió BBVA; y el 3,5% que lo hizo Caixabank. 

Publicidad

Si bien, el banco que más ha visto incrementar su valoración por parte de los analistas después de los resultados ha sido BBVA, también impulsado por el catalizador que ha supuesto el fracaso de la opa lanzada sobre Sabadell y la voluntad del banco de dedicar ese capital a la remuneración a los accionistas. 

En concreto, el precio objetivo de consenso de las acciones de BBVA se ha incrementado un 8,5% desde los 16,58 euros que marcaba el 1 de octubre pasado hasta los 17,99 euros actuales. 

Asimismo, dos analistas más recomiendan comprar títulos del banco BBVA después de conocer sus resultados, hasta un total de 15, por 8 que prefieren mantener y dos que aconsejan vender. 

Santander, el segundo banco que más sube su valoración 

El segundo banco que más ha incrementado la valoración teórica de sus acciones con la temporada de resultados ha sido Santander. 

En su caso, Santander ha visto incrementarse el precio objetivo de sus títulos en un 7,7% desde los 8,66 euros que marcaba el 1 de octubre hasta los 9,33 euros actuales. En su caso, el consenso se ha mantenido igual en lo que a recomendaciones se refiere, con 20 de compra, 7 de mantener y dos de venta. 

En tercera posición se sitúa Unicaja, cuyo precio objetivo de consenso ha subido un 6,7% en este tiempo, desde los 2,23 euros hasta los 2,38 euros, con las recomendaciones invariables en 4 consejos de compra, 12 de mantener y 5 de venta.

El precio objetivo de Bankinter sube un 6% 

A continuación, la valoración de las acciones de Bankinter por parte de los analistas ha aumentado un 6,2% desde los 12,65 euros hasta los 13,44 euros, con 7 recomendaciones de compra, un consejo más de mantener (hasta 10) y uno menos de venta (otros 10). 

Seguidamente, el precio objetivo de consenso de Caixabank ha crecido un 5,7% desde los 8,68 euros que marcaba el 1 de octubre hasta los 9,18 euros actuales, aunque las recomendaciones han empeorado ligeramente, al haber caído las recomendaciones de compra desde 11 a 9, y haber aumentado las de mantener de 11 a 13. Las de venta se mantienen estables en cinco. 

Para finalizar, la valoración de consenso de Sabadell ha subido un 1,1% desde los 3,39 euros hasta los 3,43 euros, mientras que las recomendaciones de compra han bajado de 11 a 10 y las de mantener han subido de 8 a 11. Sigue sin recomendaciones de venta a la espera de conocer sus resultados del tercer trimestre. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de