Apertura plana para el IBEX 35 tras disiparse el efecto de la tregua en los aranceles

El IBEX 35 abre sin fuelle y defiende los 14.200 puntos en una mañana de escaso apetito inversor

El IBEX 35 abrió la con caídas del 0,1%, hasta los 14.207 puntos, después del rebote de este lunes que siguió a la tregua de los aranceles a la UE anunciada por Donald Trump.

La marcha atrás del presidente estadounidense fue bien recibida por los mercados, aunque el IBEX 35 terminó lejos de máximos y este martes parece que más a menos continuará y los inversores optan por recoger beneficios.

De hecho, el rebote de este lunes solo sirvió para revertir en parte la fuerte caída del viernes provocada por el propio Trump, con lo que las bolsas se encuentran en la casilla de salida y los inversores tienen pocos incentivos para ir más allá ante la posibilidad de nuevas sorpresas.

“Con políticas que parecen cambiar por capricho una vez más, es algo más difícil argumentar que el pico de incertidumbre comercial y arancelaria ya ha quedado atrás”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.

Publicidad

Trump siempre se echa atrás

El enésimo giro del presidente estadounidense ha propiciado el nacimiento de un nuevo acrónimo en Wall Street, TACO (Trump Always Chickens Out, Trump siempre se echa atrás) como paradigma de una estrategia negociadora que ya parece muy clara para los analistas y cada vez tiene menos efecto en el mercado.

De esta forma, los mercados tendrán dificultades para avanzar hasta que no haya señales claras de distensión en la guerra comercial (más allá del discurso cambiante de Trump) y los datos macro sean lo suficientemente buenos como para volver a apostar por las posiciones de riesgo.

Precisamente en el frente macro, los inversores esperan este martes la inflación preliminar de mayo en Francia, una buena referencia de cara a seguir los próximos pasos del Banco Central Europeo. Además, también saldrán los índices de confianza económica que elabora la Comisión Europea y en Estados Unidos, la confianza de los consumidores del Conference Board.

Con todo, la gran referencia que marcará el signo de la semana serán los resultados que presente mañana Nvidia. Hay mucha expectación respecto a la posibilidad de que los aranceles puedan haber pasado factura a los beneficios del gigante tecnológico. La incertidumbre es tan elevada que los futuros descuentan movimientos de hasta el 6% tanto al alza como a la baja.

Rovi y Bankinter lideran las alzas del IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para Bankinter y Rovi, que suben el 0,75, seguidas por Colonial, que se anota alzas del 0,6%.

La socimi es noticia este martes al celebrar su junta general ordinaria de accionistas, en la que propondrá el reparto de un máximo de 188,2 millones de euros en dividendos a sus accionistas, lo que supone un incremento del 31% respecto a la retribución aprobada el año pasado o unos 0,3 euros por acción.

Entre los valores del sector financiero, BBVA escala el 0,4%, seguido por Unicaja y Banco Sabadell, ambos con alzas del 0,3%.

Respecto a la opa de BBVA, este martes es el último día para que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decida si eleva la operación (o no) al dictamen del Consejo de Ministros.

Por la parte baja del IBEX 35, Mapfre lidera las caídas con un retroceso superior al 3%, en tanto que Acciona Energía e Indra recortan el 0,9%, por un 0,6% que se deja Inditex y un 0,5% de caída para Arcelormittal.

Entre los grandes valores, el mejor es Telefónica, que cotiza con alzas del 0,3%, similar porcentaje que se anota Repsol.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de